Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Arosteguy contra Fundalam: El caso de una docente frente a una ONG religiosa a cargo de una carrera en una universidad pública en Argentina

Título del libro: Neoconservadorismos y política sexual: Discursos, estrategias y cartografías de Argentina

Irrazabal, María GabrielaIcon
Otros responsables: Peñas Defago, Maria AngélicaIcon ; Sgro Ruata, María CandelariaIcon ; Johnson, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Ediciones del Puente
ISBN: 978-987-26882-7-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este artículo trabajaremos el caso que se conoció públicamente en el año 2014 en el que una docente de la materia bioética de una tecnicatura que se dictaba en una universidad pública (estatal) fue apartada de su cargo a raíz de haber expresado frente a sus estudiantes su posición frente al aborto. Si bien la tecnicatura se dictaba en una universidad de gestión estatal y por tanto laica, la carrera estaba a cargo —mediante un convenio— de una ONG denominada “Fundación Crianza y Lactancia” vinculada con grupos católicos. La puericultura refiere al estudio de los cuidados y crianza de niños/as en los primeros años de vida, con foco principalmente en los recién nacidos y en la lactancia materna. La carrera como tal tenía la totalidad de la matrícula compuesta por mujeres que se formaban para orientar a otras mujeres —o la familia en general— en temas de lactancia y crianza. El conflicto, que derivó en litigio, se generó durante una clase, cuando la docente se reconoció como “atea, feminista y abortista” y esta posición generó incomodidad frente a algunas alumnas, lo que derivó en una queja ante las autoridades de la carrera, quienes decidieron apartar a la docente. El caso se judicializa y un juzgado nacional dictaminó en 2018 que el despido fue discriminatorio y que la docente, al haber manifestado públicamente su posición en un tema de debate público, instaba a las alumnas a participar de un diálogo en el que cada interlocutor conociera las posiciones desde donde conversaban. En el fallo judicial se destaca, además, el beneficio que esa pedagogía trae para el incentivo de una cultura democrática en la que las personas manifiestan sus diversas posiciones y plantean argumentos de discusión conociendo los distintos puntos de vista (Arosteguy c/ Fundalam sobre juicio sumarísimo). El caso presentado “Arosteguy c/ Fundalam sobre juicio sumarísimo” resulta relevante para comprender los diversos derroteros que se presentan en las relaciones religiones-estados.
Palabras clave: BIOÉTICA , RELIGIÓN , ABORTO , EDUCACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.747Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164473
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Irrazabal, María Gabriela; Arosteguy contra Fundalam: El caso de una docente frente a una ONG religiosa a cargo de una carrera en una universidad pública en Argentina; Ediciones del Puente; 2022; 163-190
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Geografías celestes: implicancias y controversias en las declaraciones provida de municipios y provincias de Argentina
    Título del libro: Neoconservadurismos y política sexual: Discursos, estrategias y cartografías de Argentina
    Rabbia, Hugo Hernán - Otros responsables: Peñas Defago, Maria Angélica Sgro Ruata, María Candelaria Johnson, Maria Cecilia - (El Puente, 2022)
  • Capítulo de Libro Discursos y repertorios de acción colectiva del activismo antiabortista: Emociones y producción de subjetividades contra la ley de IVE (Argentina, 2018)
    Título del libro: Neoconservadurismos y política sexual: Discursos, estrategias y cartografías de Argentina
    Gudiño Bessone, Pablo Ezequiel - Otros responsables: Peñas Defago, Maria Angélica Sgro Ruata, María Candelaria Johnson, Maria Cecilia - (Ediciones del Puente, 2022)
  • Capítulo de Libro Neoliberalismo y neoconservadurismo: ¿Cómo se ensamblan ambos proyectos hoy en Latinoamérica?
    Título del libro: Neoconservadurismos y política sexual: Discursos, estrategias y cartografías de Argentina
    Moran Faundes, Jose Manuel Ferrucio - Otros responsables: Peñas Defago, Maria Angélica Johnson, Maria Cecilia Sgro Ruata, María Candelaria - (Ediciones del Puente, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES