Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Camaño, Rebeca Raquel

dc.contributor.author
Carini, Gabriel Fernando

dc.contributor.author
Carbonari, Maria Rosa

dc.date.available
2022-08-04T19:07:13Z
dc.date.issued
2018-08
dc.identifier.citation
Camaño, Rebeca Raquel; Carini, Gabriel Fernando; Carbonari, Maria Rosa; Investigar, enseñar y ¿comunicar la ciencia?: Una propuesta desde la Historia; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Contextos de Educación; 18; 24; 8-2018; 66-78
dc.identifier.issn
1514-2655
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/164293
dc.description.abstract
En los últimos años se puede percibir un creciente interés por parte de la comunidad científica por comunicar –a través de diferentes formatos– los resultados de sus investigaciones. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es dar cuenta de una experiencia de comunicación científica de la Historia realizada en el marco de los Proyectos de Transferencia de los Resultados de la Investigación y Comunicación Pública de la Ciencia (PROTRI) promovidos por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. En el recorrido propuesto se procura situarnos en los diversos paradigmas que atravesaron (y atraviesan) la discusión sobre la comunicación pública de la ciencia para luego, desde allí, comentar algunas características que la misma asume en el campo historiográfico. Con ese trasfondo, nos concentramos en la descripción del PROTRI y de la propuesta de comunicación que resultó del mismo.
dc.description.abstract
In recent years, there has been a growing interest on the part of the scientific community to communicate -through different formats- the results of their research. In this sense, the objective of the present work is to give an account of an experience of scientific communication in History carried out in the framework of the Projects of Transfer of the Results of the Investigation and Public Communication of the Science (PROTRI) promoted by the Ministry of Science and Technology of the province of Cordoba. In the planned course of action, we tried to situate ourselves in the various paradigms that crossed (and still pass through) the discussion about the public communication of science and then, from there, to consider some of the characteristics that such discussion assumes in the field of historiography. With this background in mind, we focus on the description of PROTRI and the communication proposal that resulted from it.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
dc.subject
HSTORIOGRAFÍA
dc.subject
HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
dc.subject
ESTADO Y POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Investigar, enseñar y ¿comunicar la ciencia?: Una propuesta desde la Historia
dc.title
To investigate, teach and ¿communicate science?: A proposal from history
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-08-03T18:18:19Z
dc.identifier.eissn
2314-3932
dc.journal.volume
18
dc.journal.number
24
dc.journal.pagination
66-78
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Río Cuarto
dc.description.fil
Fil: Camaño, Rebeca Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carini, Gabriel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
dc.description.fil
Fil: Carbonari, Maria Rosa. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
dc.journal.title
Contextos de Educación
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/732
Archivos asociados