Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Modelizar, pensar y representar ciencias naturales con TIC

Título del libro: Inclusión digital y enseñanza de las ciencias. Aprendizaje de competencias del futuro para promover el desarrollo del pensamiento científico.

Occelli, MaricelIcon ; Valeiras, Beatriz Nora
Otros responsables: Quintanilla Gatica, Mario; Vaura, Marja
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Editorial Bellaterra Ltda.
ISBN: 978-956-09033-7-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

En este capítulo nos referimos a la práctica científica de la modelización en ciencias naturales la cual ha sido ampliamente abordada desde la producción académica. Se propone una perspectiva que asume al aprendizaje como un proceso social y que en él se ponen en juego diferentes medios, entre los cuales tienen lugar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). En particular discutimos cómo las tecnologías fomentan procesos vinculados a la modelización, el razonamiento y la representación del conocimiento científico. Desde la enseñanza de las ciencias la incorporación de la modelización puede ser un modo de aproximación a la actividad científica ya que fomenta el desarrollo de habilidades intelectuales potentes que promueven la comprensión del mundo natural. La modelización es una forma de representar sistemas incluyendo diversos elementos lingüísticos o iconográficos. Se entiende a los modelos como construcciones mediadoras entre el campo teórico y el campo empírico y que por lo tanto permiten la exploración de ambos dominios. A su vez, la modelización además de la construcción y uso de modelos incluye el uso de otras representaciones y la comunicación con representaciones visuales. Por su parte, las representaciones se construyen a partir de diversos registros semióticos y pueden crearse bajo varios soportes, como por ejemplo, en el formato de dibujos, maquetas, imágenes digitales entre otros. Nos enfocamos en cómo las TIC pueden mediar la expresión e interacción con modelos en el ámbito de la enseñanza de las ciencias, aportando el análisis de dos experiencias educativas referidas a temáticas de biología celular. Los resultados de ambas experiencias muestran las características de diseños didácticos que al incorporar tecnologías fomentan un pensamiento basado en modelos.
Palabras clave: MODELIZACIÒN , PRACTICAS CIENTÌFICAS , REPRESENTACIONES , TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNCIACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 729.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163873
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Occelli, Maricel; Valeiras, Beatriz Nora; Modelizar, pensar y representar ciencias naturales con TIC; Editorial Bellaterra Ltda.; 2019; 105-123
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES