Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Martin de Blassi, Fernando Gabriel  
dc.contributor.other
Peretó Rivas, Rubén Angel  
dc.contributor.other
Vazquez, Santiago Hernán  
dc.date.available
2022-08-02T10:25:18Z  
dc.date.issued
2017  
dc.identifier.citation
Martin de Blassi, Fernando Gabriel; El elemento onírico en la tradición platónica: Plotino y la θεωρία como instancia terapéutica; Teseo; 2017; 139-169  
dc.identifier.isbn
9789874253958  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/163796  
dc.description.abstract
En este trabajo se aborda el tema de la contemplación como un aporte de la filosofía plotiniana al proceso curativo del hombre. En efecto, todo contemplar en cuanto reflexionar se vincula con la posibilidad de concentrarse en el interior de sí mismo y, por ende, de curarse (i. e. tomar conciencia) del extravío en el que uno cae por acción de una praxis inconducente. Para ello, se tomará como materia de análisis la descripción elaborada por Plotino acerca de la contemplación de la Naturaleza, sede inferior del Alma ligada estrechamente al mundo sensible. El Autor dice que la Naturaleza contempla al modo como lo hace el durmiente. Propongo, entonces, analizar con cierto detenimiento la mentada comparación puesto que la imagen del sueño, en tanto que vivencia onírica, permitiría comprender si para Plotino la contemplación ensoñada posee una capacidad performativa en relación con el conocimiento de sí y su dimensión terapéutica.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Teseo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
PLOTINO  
dc.subject
CONTEMPLACIÓN  
dc.subject
NATURALEZA  
dc.subject
SUEÑO  
dc.subject.classification
Otras Filosofía, Étnica y Religión  
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
El elemento onírico en la tradición platónica: Plotino y la θεωρία como instancia terapéutica  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2022-06-13T18:49:31Z  
dc.journal.pagination
139-169  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Martin de Blassi, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/conocimientoycuracion  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/conocimientoycuracion/chapter/el-elemento-onirico-en-la-tradicion-platonica-plotino-y-la-%ce%b8%ce%b5%cf%89%cf%81%ce%af%ce%b1-como-instancia-terapeutica/  
dc.conicet.paginas
262  
dc.source.titulo
Conocimiento y curación de sí: Entre filosofía y medicina