Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Espacio de vida y tiempo de vida: el enfoque biográfico aplicado a la indagación de procesos urbanos

Título del libro: Biografías y sociedad: métodos y perspectivas

Di Virgilio, Maria MercedesIcon ; Najman, Mercedes AnaliaIcon
Otros responsables: Meccia, Daniel Ernesto
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional del Litoral; Universidad de Buenos Aires
ISBN: 978-987-749-151-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El desarrollo de los estudios urbanos, en Argentina, históricamente estuvo marcado por perspectivas macrosociales, apoyadas fuertemente en análisis estructuralistas que hicieron de los procesos de urbanización su objeto fundamental (Yujnovsky, 1975; Manzanal y Clichevsky, 1988). Hacia fines de la década de 1970 y principios de la de 1980, cuando la crisis del estructuralismo marxista se hizo presente, la investigación urbana abandona sus pretensiones teóricas, relegando el estudio de los fenómenos macrosociales y consagrándose a lo local (Cuenya, 2000). Todavía bajo el régimen militar, las investigaciones siguen enfocadas en el análisis del mercado de tierras en los barrios populares, el proceso de urbanización, las movilizaciones populares, etc. Será el fin del primer quinquenio de los años ochenta el que marcará un punto de inflexión en la orientación de la investigación urbana en la región y en el país, produciéndose «un cambio de eje en la cuestión fundamental desde el cambio político a la reproducción social» (Topalov, 1990:158). El nuevo escenario puso en el orden del día la cuestión de las prácticas y los modos de vida cotidianos. El cuestionamiento a la perspectiva estructuralista que «estudiaba la urbanización, las políticas públicas y los movimientos sociales como efecto de una dinámica estructural, como procesos sin sujeto» (Topalov, 1990:162), abrió el paso al estudio empírico de una diversidad de prácticas cotidianas no deducibles mecánicamente de la posición de los agentes en la estructura. Es en este contexto y en diálogo con la demografía que, entre mediados de 1980 y mitad de la década de 1990, comienzan a desarrollarse investigaciones sobre estrategias familiares que progresivamente incorporan la dimensión espacial (Duque y Pastrana, 1973; Torrado, 1981; Feijó, 1984; Di Virgilio, 2003).
Palabras clave: TRAYECTORIAS RESIDENCIALES , MÉTODO BIOGRÁFICO , CAMBIO RESIDENCIAL , MOVILIDAD RESIDENCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.012Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163583
URL: https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=7852
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Di Virgilio, Maria Mercedes; Najman, Mercedes Analia; Espacio de vida y tiempo de vida: el enfoque biográfico aplicado a la indagación de procesos urbanos; Universidad Nacional del Litoral; Universidad de Buenos Aires; 2019; 387-423
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro De una vida a otra vida: Experiencias biográficas y procesos de individuación de ex residentes de comunidades terapéuticas religiosas
    Título del libro: Biografías y sociedad: Métodos y perspectivas
    Güelman, Martin - Otros responsables: Meccia, Daniel Ernesto - (Universidad Nacional del Litoral, 2019)
  • Capítulo de Libro El desafío de la cronicidad: Trayectorias terapéuticas y adherencia de personas viviendo con VIH en tratamiento antirretroviral
    Título del libro: Biografías y sociedad: Métodos y perspectivas
    Jones, Daniel Eduardo ; Alonso, Juan Pedro - Otros responsables: Meccia, Daniel Ernesto - (Universidad Nacional del Litoral, 2019)
  • Capítulo de Libro Discontinuar (en) la universidad: análisis de experiencias de discontinuidad de los estudios universitarios en distintos campos disciplinales a partir de relatos de vida
    Título del libro: Biografías y sociedad: métodos y perspectivas
    Santos Sharpe, Andrés Ignacio - Otros responsables: Meccia, Daniel Ernesto - (Eudeba; Universidad Nacional del Litoral, 2020)
  • Capítulo de Libro Después de la caída: Un estudio comparativo de relatos de vida de personas en espacios terapéuticos de internación y terapia grupal por consumo de drogas
    Título del libro: Biografías y sociedad: Métodos y perspectivas
    Grippaldi, Esteban Sergio - Otros responsables: Meccia, Daniel Ernesto - (Universidad Nacional del Litoral, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES