Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Torres Frías, José de la Cruz
dc.contributor.author
Gómez Galindo, Alma Adrianna
dc.contributor.author
García Franco, Alejandra
dc.contributor.author
Gonzalez Galli, Leonardo Martin
dc.contributor.other
Quintanilla Gatica, Mario
dc.date.available
2022-07-29T16:38:31Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Torres Frías, José de la Cruz; Gómez Galindo, Alma Adrianna; García Franco, Alejandra; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Diseño de propuestas didácticas para una enseñanza de la ciencia intercultural: reflexiones a partir de una experiencia con estudiantes y maestros en los altos de Chiapas, México; Bellaterra; 2017; 100-116
dc.identifier.isbn
978-956-09033-1-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/163555
dc.description.abstract
En el presente capítulo discutimos sobre lo que ocurre cuando se implementa una secuencia didáctica con enfoque intercultural que pretende propiciar un diálogo entre saberes tradicionales y los científicos escolares, a propósito de la enseñanza de la evolución biológica. En dicha secuencia planteamos la selección artificial del maíz como analogía mediadora para la comprensión de la selección natural. En su implementación recuperamos las voces de tres actores claves: docentes, estudiantes e investigadores. Tras un análisis de contenido identificamos y caracterizamos los espacios de diálogo intercultural, en que las prácticas de cultivo se vislumbran como elementos de conocimiento que propician el diálogo. Al respecto, los estudiantes describen sus prácticas de cultivo sin establecer relaciones con el conocimiento científico escolar. Los profesores utilizan un formato argumentativo en sus explicaciones, con un contenido sostenido tanto en el saber experiencial (tradicional) como en el científico escolar, dando con ello validez a sus argumentos. Los investigadores identifican obstáculos culturales y retos relacionados con cómo presentar la ciencia a grupos indígenas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Bellaterra
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ENSEÑANZA
dc.subject
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
dc.subject
MULTICULTURALIDAD
dc.subject.classification
Educación General
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Diseño de propuestas didácticas para una enseñanza de la ciencia intercultural: reflexiones a partir de una experiencia con estudiantes y maestros en los altos de Chiapas, México
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-07-25T15:39:00Z
dc.journal.pagination
100-116
dc.journal.pais
Chile
dc.journal.ciudad
Santiago de Chile
dc.description.fil
Fil: Torres Frías, José de la Cruz. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional; México
dc.description.fil
Fil: Gómez Galindo, Alma Adrianna. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional; México
dc.description.fil
Fil: García Franco, Alejandra. Universidad Autónoma Metropolitana; México
dc.description.fil
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
dc.conicet.paginas
299
dc.source.titulo
Multiculturalidad y diversidad en la enseñanza de las ciencias: hacia una educación inclusiva y liberadora
Archivos asociados