Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Producción y agregado de valor de frutales con base agroecológica

Vargas, Daniel; Geronazzo, Antonela PatriciaIcon ; Califano, Laura
Colaboradores: Filippini, Maria Flavia Ramona; Greco, Silvina Alicia
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Primer Congreso Argentino de Agroecología: Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana
Fecha del evento: 18/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Sociedad Argentina de Agroecología;
Título del Libro: 1er Congreso Argentino de Agroecología: Libro de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
ISBN: 978-987-575-210-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

A partir de un proceso formativo los agricultores y agricultoras de la localidad de Ocumazo (Humahuaca-Jujuy), motivados por el accionar colectivo y el sentido de pertenencia al lugar, conforman un grupo de trabajo que se consolida con la articulación interinstitucional en un Grupo de Abastecimiento Local (GAL) autodenominado “Ocumazo frutihortícola” (2017-2019). El objetivo inicial fue capacitarse e implementar estrategias de manejo con enfoque agroecológico para mejorar la producción frutícola de altura y posterior agregado de valor. Este entrenamiento fortaleció a los agricultores y agricultoras del grupo y a toda la comunidad. En la actualidad se logró un 75 % de eficiencia en las cosechas, homogeneidad de los frutos, se redujo la incidencia de insectos perjudiciales, se identificaron 14 ecotipos locales de manzanas, se logró agregar valor a la fruta lo que permite comercializar durante todo el año; además la comunidad ha recuperado prácticas comunitarias de trabajo.
Palabras clave: Trabajo comunitario , Saberes locales , Comercialización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 264.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163545
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/14315
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Producción y agregado de valor de frutales con base agroecológica; Primer Congreso Argentino de Agroecología: Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana; Mendoza; Argentina; 2019; 747-749
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES