Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gonsebatt, Gustavo Fabián
dc.contributor.author
Seta, Silvana Andrea

dc.contributor.author
San Pedro, Paula

dc.contributor.author
Leone, Andrea Inés

dc.contributor.author
Vega, María Sol

dc.contributor.author
Fanara, Juan Jose

dc.contributor.author
Diaz, Beatriz Maria

dc.date.available
2022-07-29T14:23:35Z
dc.date.issued
2020-12
dc.identifier.citation
Gonsebatt, Gustavo Fabián; Seta, Silvana Andrea; San Pedro, Paula; Leone, Andrea Inés; Vega, María Sol; et al.; Nuevas amenazas para la fruticultura del sur de Santa Fe: (Matsumura), “mosca de las alas manchadas” y (Gupta), “mosca africana del higo” (Diptera: Drosophilidae) Drosophila suzukii Zaprionus indianus; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Agromensajes; 58; 12-2020; 45-47
dc.identifier.issn
2591-4383
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/163522
dc.description.abstract
Drosophila suzukii (Matsumura) (Diptera: Drosophilidae), conocida comúnmente como “mosca de las alas manchadas” o “mosca del vinagre”, es una plaga endémica del sudeste asiático, que se ha expandido rápidamente en Europa, Norteamérica y Sudamérica (CABI, 2016) debido a su gran capacidad de dispersión y adaptación a diferentes condiciones ambientales. En América del Sur, fue detectada primeramente en Ecuador, luego en el sur de Brasil y más tarde en Chile, sobre frutos silvestres (SAG, 2017). En Argentina, fue hallada por primera vez en la localidad de Choele Choel, provincia de Río Negro, sobre frambuesas ( sp.) (Cichón , 2015) y al mismo tiempo, en cultivos de arándanos en la provincia de Buenos Aires (Santadino , 2014). se está expandiendo en diversas zonas de Argentina y sobre un amplio rango de hospedantes, que comprende no solamente a frutas finas, sino también, a durazno, cítricos, uva, mora e incluso cultivos de frutilla bajo invernáculo en la zona de Concordia (Entre Ríos) (Díaz, 2015; Mousques, 2017). Mediante relevamientos recientes en el sur de la provincia de Santa Fe, se encontraron adultos en montes de durazneros (Gonsebatt , 2017). La detección casi simultánea en nuestro país en diferentes climas y hospederos indica su versatilidad para desarrollarse en condiciones muy diferentes...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
INVASIONES BIOLOGICAS
dc.subject
ZAPRIONUS INDIANUS
dc.subject
DROSOPHILA SUZUKII
dc.subject
ESPECIES PLAGAS
dc.subject.classification
Ecología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Nuevas amenazas para la fruticultura del sur de Santa Fe: (Matsumura), “mosca de las alas manchadas” y (Gupta), “mosca africana del higo” (Diptera: Drosophilidae) Drosophila suzukii Zaprionus indianus
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-09-07T18:23:08Z
dc.journal.number
58
dc.journal.pagination
45-47
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Gonsebatt, Gustavo Fabián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Seta, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: San Pedro, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Leone, Andrea Inés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vega, María Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fanara, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
dc.description.fil
Fil: Diaz, Beatriz Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Ríos. Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
dc.journal.title
Agromensajes
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcagr.unr.edu.ar/?p=16012
Archivos asociados