Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización de la actividad antiviral Anti HSV-1 de Fucoidanos obtenidos de un alga nativa argentina versus de una invasora

Conesa, Ana Lucia; Dellatorre, Fernando GasparIcon ; Latour, Ezequiel; Ponce, Andrea; Stortz, Carlos ArturoIcon ; Lassalle, Verónica LeticiaIcon ; Ayala Peña, Victoria BelenIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIII Congreso Argentino de Virología; VI Simposio de Virología Clínica; IV Simposio de Virología Veterinaria; V Simposio Latinoamericano de Virología Ambiental y Alimentaria
Fecha del evento: 29/11/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Virología; Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XIII Congreso Argentino de Virología
Editorial: Sociedad Argentina de Virología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Virología

Resumen

Introducción: Las macroalgas pardas (clase Phaeophyceae) son un recurso poco explotado de nuestra región. Es conocido que los fucoidanos extraídos de estas algas pueden tener vastas propiedades biológicas (antioxidante, antitumoral, antiinflamatorio, etc) benéficas para el organismo humano. Objetivos: Determinar las propiedades antivirales de dos fucoidanos presentes en nuestra región y determinar las fases en las que los mismos interfieren en la infección viral. Resultados: En nuestro trabajo demostramos por primera vez que los fucoidanos provenientes del alga Myriogloea major (nativa de Argentina) poseen actividad antiviral frente a HSV-1, con un DI50: 15,8 ± 1,3 µg/ml y baja citotoxicidad. Los fucoidanos del esporofilo de Undaria pinnatifida (alga invasora), resultaron más potentes frente a HSV-1, con un DI50: 6,43 ±1,8 µg/ml, y despreciable citotoxicidad, resultados que condicen con las DI50 reportadas en la literatura. Determinamos que la composición de los fucoidanos de ambas especies difiere significativamente en términos de azúcares componentes y del contenido de sulfatos. Además, demostramos que la actividad antiviral del extracto de U. pinnatifida no depende de la época del año de recolección del alga. Por otro lado, demostramos que ambos extractos carecen de acción virucida sobre el HSV-1, en tanto que sí interfieren en los procesos de adsorción del virus sobre la célula, previniendo su internalización y replicación en células Vero. Conclusión: Nuestros resultados demuestran que los fucoidanos provenientes de ambas algas poseen actividad antiviral, previenen la adsorción viral a la célula, y son poco citotóxicos. Dado que U. pinnatifida tiene menor DI50 y despreciable citotoxicidad, su índice de selectividad frente a HSV-1 respecto de M. major es superior. Sin embargo, la actividad antiviral de ésta última es considerable, lo cual podría deberse a la diferente composición de azúcares y grupos sulfatos entre ambas especies.
Palabras clave: HSV-1 , Antiviral , Fucoidano , Infección
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 11.61Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163250
URL: http://cav2020.viroarg.com/#inicio
Colecciones
Eventos(INIBIBB)
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS BAHIA BLANCA (I)
Citación
Caracterización de la actividad antiviral Anti HSV-1 de Fucoidanos obtenidos de un alga nativa argentina versus de una invasora; XIII Congreso Argentino de Virología; VI Simposio de Virología Clínica; IV Simposio de Virología Veterinaria; V Simposio Latinoamericano de Virología Ambiental y Alimentaria; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 36-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES