Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Rekonfigurationen der Testimonialliteratur in Argentinien: Narrative der Niederlage in den Kurzerzählungen über Trelew

Título del libro: Memoria - Postmemoria: Die argentinische Militärdiktatur (1976-1983) im Kontext der Erinnerungskultur

Nofal, Silvia RossanaIcon
Otros responsables: Eser, Patrick; Witthaus, Jan Henrik
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Peter Lang
ISSN: 0943-6022
ISBN: 978-3-631-65761-4
Idioma: Alemán
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

Este ensayo se organiza en torno a la idea del viaje como una metáfora que organiza los relatos testimoniales sobre Trelew y los asesinatos que se sucedieron en la Base Aeronaval Comandante Zar. En agosto de 1972 un grupo de presos políticos pertenecientes a distintas organizaciones armadas, detenidos en la Unidad Penitenciaria de Rawson decidieron fugarse. En un operativo sin precedentes, los militantes del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y de Montoneros fueron los protagonistas de una evasión masiva del penal de máxima seguridad en el que estaban confinados. De los que lograron llegar hasta el aeropuerto de Trelew, sólo los jefes de las tres agrupaciones alcanzaron a abordar un avión comercial y llegaron a Chile. Los diecinueve restantes coparon la aeroestación y quedaron atrapados en ella porque la segunda aeronave, también comercial, no aterrizó alertada de la situación desde la torre de control. Luego de una conferencia de prensa en la que consideraron que la operación fue exitosa porque al menos seis de los integrantes del grupo concretaron la fuga, los voceros pactaron la rendición. Entre las condiciones que impusieron se contaba la de ser devueltos al penal de Rawson pues temían por su seguridad. Una semana después fueron masacrados en la Base Aeronaval del Trelew. María Antonia Berger, Alberto Miguel Camps y Ricardo René Haidar, gravemente heridos, sobrevivieron a la matanza. Con el relato de los sobrevivientes se organizaron distintos testimonios sobre los hechos: La Patria Fusilada de Paco Urondo (1973), La pasión según Trelew de Tomás Eloy Martínez (1997), La masacre de Trelew 22 de agosto de Liliana Cheren (1972) y el film La fuga que fue masacre. Trelew de Mariana Arruti (2004). El trabajo analiza la configuración de los cuentos de guerra en cada uno de los textos.
Palabras clave: CUENTOS , GUERRA , MEMORIAS , TESTIMONIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.082Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163223
URL: https://www.peterlang.com/document/1050399
DOI: http://dx.doi.org/10.3726/978-3-653-05084-4
Colecciones
Capítulos de libros(INVELEC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Nofal, Silvia Rossana; Rekonfigurationen der Testimonialliteratur in Argentinien: Narrative der Niederlage in den Kurzerzählungen über Trelew; Peter Lang; 50; 2016; 87-102
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Der bewaffnete Kampf im Argentinien der 1970er Jahre aus der Sicht von Frauen: Zeugenberichte und Romane
    Título del libro: Memoria - Postmemoria Die argentinische Militärdiktatur (1976-1983) im Kontext der Erinnerungskultur
    Daona, Victoria - Otros responsables: Esser, Patrick Witthaus, Jan Henrik - (Peter Lang, 2016)
  • Capítulo de Libro Die Genossinen aus Devoto. Erzählungen, Erinnerungen und Prozesse der (Un-)Sichtbarmachung im Hinblick auf den Staatsterrorismus in Argentinien
    Título del libro: Memoria - Postmemoria Die argentinische Militärdiktatur (1976-1983) im Kontext der Erinnerungskultur
    Merenson, Silvina Ines - Otros responsables: Eser, Patrick Witthaus, Jan Henrik - (Peter Lang, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES