Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Hermenéutica de los jardines: Sentidos y verdad metafórica del huerto de la "Razón de amor"

Título del libro: Metáfora y episteme: Hacia una hermenéutica de las instituciones

Miranda, Lidia RaquelIcon
Otros responsables: Miranda, Lidia RaquelIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Círculo hermenéutico
ISBN: 978-987-45956-7-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

El “giro espacial” (spatial turn) en el campo de la filosofía y los estudios culturales está ampliamente documentado. Con énfasis en la consideración del espacio como experiencia vivida y como productor de significado, las investigaciones en dichas áreas han demostrado que un lugar es social y existencialmente aprehendido y, también, teorizado. En esa perspectiva, se conceptualiza el espacio como intrincadamente ligado a la intervención humana. En línea con esa posición teórica nos interesa en este capítulo explorar la preeminencia y “vitalidad de los jardines como objetos culturales, depósitos de significado y sitios para la construcción de la identidad y la subjetividad” (Pagán, Page y Weltman-Aron, 2015: IX, mi traducción) en La razón de amor, poema del siglo XIII, para dar continuidad a nuestros análisis de diversos textos literarios de la Antigüedad y el Medioevo, en los que el jardín es representado como lugar por excelencia donde cultura y naturaleza convergen y se oponen al mismo tiempo (Miranda, 2010; 2011; 2015 y 2017; Ferrari y Miranda, 2012: 19-42). Muchos escritores y artistas se han valido del tema de los jardines, el paisaje y las plantas para educar a sus receptores, para introducir debates políticos o culturales o para mostrar momentos de desarrollo o transformación intelectual o espiritual (Pagán, 2006; Page y Smith, 2011). Por ello, los jardines, además de lugares 'reales', son también espacios textuales o visuales que deben ser leídos e interpretados, dado que los elementos del mundo orgánico que los componen son a menudo utilizados para representar los modos de sociabilidad y los modelos estéticos e ideológicos que varían a través del tiempo y del espacio. Así, como sostienen Page y Smith (2011), los jardines a lo largo de la historia han sido considerados espacios de alejamiento del mundo o, contrariamente, zonas protegidas de compromiso o expresión de los anhelos respecto del mundo. En ese sentido, su representación pictórica ha servido para reforzar la condición social y legitimar las relaciones del sujeto con la naturaleza, en general 'naturalizando' las convenciones sociales y las prácticas de las clases más privilegiadas.
Palabras clave: METAFORA , JARDIN , LIRICA , ECFRASIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.218Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163198
URL: https://editorialcirculohermeneutico.wordpress.com/2017/03/11/novedad-editorial-
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Miranda, Lidia Raquel; Hermenéutica de los jardines: Sentidos y verdad metafórica del huerto de la "Razón de amor"; Círculo hermenéutico; 2017; 135-156
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El concepto jurídico de "persona" y el acercamiento de la ciencia del derecho
    Título del libro: Metáfora y episteme: hacia una hermenéutica de las instituciones
    Lell, Helga María - Otros responsables: Miranda, Lidia Raquel - (Círculo Hermenéutico, 2017)
  • Capítulo de Libro El mundo es la gran ciudad: Cosmología y política de los estoicos a Filón
    Título del libro: Metáfora y episteme: Hacia una hermenéutica de las instituciones
    Pérez, Laura - Otros responsables: Miranda, Lidia Raquel - (Círculo Hermenéutico, 2017)
  • Capítulo de Libro "El enemigo público": Causas y consecuencias del uso de la metáfora de la enemistad en los escritos de Demóstenes y de Filón de Alejandría
    Título del libro: Metáfora y episteme: Hacia una hermenéutica de las instituciones
    Druille, Paola Ivone - Otros responsables: Miranda, Lidia Raquel - (Círculo Hermenéutico, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES