Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Chiesa, Jorge Orlando

dc.contributor.author
Cerdeño, Esperanza
dc.contributor.author
Folguera, Alicia

dc.contributor.author
Etcheverría, Mariela Patricia

dc.contributor.author
Zárate, Marcelo Arístides

dc.contributor.author
Heider, Guillermo

dc.date.available
2022-07-26T14:22:32Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Hallazgo de un mamífero Hegetotheriidae en la formación las mulitas (neógeno), Sierra de Varela, San Luis, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 51-51
dc.identifier.issn
2469-0228
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/163163
dc.description.abstract
Se presenta el registro más austral de mamíferos de las sedimentitas continentales de la Formación Las Mulitas, identificada en el borde oriental de las Serranías Occidentales de San Luis, y asignada al Neógeno por su contenido fósil. La sucesión en estudio se ubica en el borde sudoriental de la Sierra de Varela y los niveles fosilíferos (34º16?46,6??S-66º18?15,1??O; 554 msnm) consisten en 2 metros de espesor sin base expuesta de bancos de areniscas limosas, pardo-rojizas, laminadas y macizas, parcialmente consolidadas, con concreciones calcáreas. El espécimen (UNSL-MIC- V 865) es un fragmento de paladar de un notoungulado Pachyrukhinae (Hegetotheriidae), con P2-4 y M1 derechos, de los que solo el P3 está completo, y M1-3 izquierdos sueltos. Los premolares presentan surco posterolingual; el P2 tiene un pliegue labial, ausente en P3-4; M1-2 trapezoidales y M3 subtriangular, los tres con ondulación del ectolofo muy suave. El tamaño de los dientes entra en el rango de variación de Paedotherium minor, pero por encima de la media, acercándose a los de P. typicum. La imbricación de los P3-4 coincide más con P. minor. Esta última especie se conoce en el Mioceno tardío (edades Chasiquense y Huayqueriense) y P. typicum es típico del Plioceno, pero se ha citado recientemente en el Huayqueriense de Mendoza. Las características estratigráficas y las nuevas evidencias paleontológicas aportan mayor precisión a la correlación de las formaciones Las Mulitas, Cerro Azul (La Pampa) y Huayquerías (Mendoza), vinculadas con la sedimentación neógena delantepaís distal.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Paleontológica Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
PAEDOTHERIUM MINOR
dc.subject
NEÓGENO
dc.subject
CERRO VARELA
dc.subject
SAN LUIS
dc.subject.classification
Paleontología

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Hallazgo de un mamífero Hegetotheriidae en la formación las mulitas (neógeno), Sierra de Varela, San Luis, Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-07-25T15:29:47Z
dc.journal.volume
19
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
51-51
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Chiesa, Jorge Orlando. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cerdeño, Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Folguera, Alicia. Secretaria de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Etcheverría, Mariela Patricia. Secretaria de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina
dc.description.fil
Fil: Heider, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/296
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
dc.date.evento
2018-11-21
dc.description.ciudadEvento
Puerto Madryn
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.revista
Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
dc.date.eventoHasta
2018-11-23
dc.type
Reunión
Archivos asociados