Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hallazgo de un mamífero Hegetotheriidae en la formación las mulitas (neógeno), Sierra de Varela, San Luis, Argentina

Chiesa, Jorge Orlando; Cerdeño, Esperanza; Folguera, Alicia; Etcheverría, Mariela Patricia; Zárate, Marcelo ArístidesIcon ; Heider, GuillermoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 21/11/2018
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Publicación electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Se presenta el registro más austral de mamíferos de las sedimentitas continentales de la Formación Las Mulitas, identificada en el borde oriental de las Serranías Occidentales de San Luis, y asignada al Neógeno por su contenido fósil. La sucesión en estudio se ubica en el borde sudoriental de la Sierra de Varela y los niveles fosilíferos (34º16?46,6??S-66º18?15,1??O; 554 msnm) consisten en 2 metros de espesor sin base expuesta de bancos de areniscas limosas, pardo-rojizas, laminadas y macizas, parcialmente consolidadas, con concreciones calcáreas. El espécimen (UNSL-MIC- V 865) es un fragmento de paladar de un notoungulado Pachyrukhinae (Hegetotheriidae), con P2-4 y M1 derechos, de los que solo el P3 está completo, y M1-3 izquierdos sueltos. Los premolares presentan surco posterolingual; el P2 tiene un pliegue labial, ausente en P3-4; M1-2 trapezoidales y M3 subtriangular, los tres con ondulación del ectolofo muy suave. El tamaño de los dientes entra en el rango de variación de Paedotherium minor, pero por encima de la media, acercándose a los de P. typicum. La imbricación de los P3-4 coincide más con P. minor. Esta última especie se conoce en el Mioceno tardío (edades Chasiquense y Huayqueriense) y P. typicum es típico del Plioceno, pero se ha citado recientemente en el Huayqueriense de Mendoza. Las características estratigráficas y las nuevas evidencias paleontológicas aportan mayor precisión a la correlación de las formaciones Las Mulitas, Cerro Azul (La Pampa) y Huayquerías (Mendoza), vinculadas con la sedimentación neógena delantepaís distal.
Palabras clave: PAEDOTHERIUM MINOR , NEÓGENO , CERRO VARELA , SAN LUIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 427.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163163
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/296
Colecciones
Eventos(CCT - SAN LUIS)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Hallazgo de un mamífero Hegetotheriidae en la formación las mulitas (neógeno), Sierra de Varela, San Luis, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 51-51
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 20
Descargas: 4

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES