Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología

Arellano, Paula Virginia; Garcia, Gustavo; Marciale Orchea, Sofía; Sorribas, Patricia MarielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión
Fecha del evento: 10/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología;
Título del Libro: IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Introducción. La emergencia sanitaria producto de la pandemia (COVID-19) trajo aparejada medidas, como el Aislamiento Preventivo Social Obligatorio, que modificaron la vida cotidiana de la población. El proceso enseñanza-aprendizaje se vio afectado debido al cierre de los establecimientos educativos, lo que instauró un ciclo lectivo virtual. Objetivos. El objetivo del trabajo es identificar y caracterizar las experiencias de lxs estudiantes, durante el cursado virtual de laasignatura Métodos de Investigación en Psicología de la Facultad de Psicología de la UNC, durante el año 2020. Además, se cotejaron con información recabada durante el año 2019 sobre el cursado presencial. Metodología. Para la recolección de datos, se empleó una encuesta online con la que se indagó en las condiciones objetivas de cursado virtual y las perspectivas subjetivas de las experiencias de 150 estudiantes. Además, se cotejaron datos de 2019 con los recabados durante el 2020, en lo que respecta a la permanencia y deserción de lxs estudiantes en la materia Métodos de Investigación en Psicología. Para ello, se utilizaron encuestas y herramientas de seguimiento del aula virtual. Resultados y Contribuciones. Los resultados preliminares apuntan a que, si bien el 73.1% de los encuestados afirman haber cumplido con sus expectativas de cursado este año, el 56.2% afirma que la modalidad virtual le exige más tiempo, implicando mayor dificultad. Respecto a la participación, solo el 14% declara asistir a las clases sincrónicas con mucha frecuencia. En relación a los medios de intervención en los encuentros, el 74% dice participar exclusivamente a través del chat. Con este estudio se pretende contribuir, en general, con investigaciones referidas a los cambios en las modalidades educativas que generaron las medidas de emergencia sanitaria. En particular, se aportan datos sobre la situación de lxs estudiantes que cursan este año, que permitirán adecuar los formatos de oferta educativa.
Palabras clave: EDUCACIÓN , VIRTUALIDAD , PANDEMIA , PERMANENCIA ESCOLAR , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 640.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163142
URL: https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/20080/0000%20Libro-Congreso%20Cien
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2020; 186-186
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES