Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Autonomía progresiva de niñxs y adolescentes y bioética: Una intersección en (de/re)construcción

Título: Progressive autonomy of children, teenagers and bioethics: (De/re)constructing the intersection
Herrera, MarisaIcon
Fecha de publicación: 09/2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Revista: Pensar en Derecho
ISSN: 2314-0186
e-ISSN: 2314-0194
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

 
Este artículo tiene por objeto profundizar sobre algunos de los debates que ha generado en el derecho civil el art. 26 del Código Civil y Comercial en lo relativo al ejercicio de derechos personalísimos de niños, niñas y adolescentes, en particular, el derecho al cuidado del propio cuerpo por parte de adolescentes. Sucede que el obligado principio de autonomía progresiva ha puesto en jaque la regulación civil clásica, siendo el campo de la bioética el que mayor impacto –como era de prever– ha tenido. ¿Cómo deben interpretarse aquellas leyes o normativas especiales que establecen la mayoría de edad para la validez de ciertos actos médicos a la luz de la legislación civil vigente desde agosto de 2015? Para intentar algunas respuestas plausibles se apela a ciertas nociones como paternalismo justificado e irreversibilidad.
 
The purpose of this article is to deepen some of the debates that civil law has generated in art. 26 of the Civil and Commercial Code concerning the exercise of very personal rights of children and adolescents, in particular, the right of teenagers to care for their own body. The obligatory principle of progressive autonomy has put in check the classic civil regulation. Bioethics is the field that has been impacted the most. How should those laws or special regulations that establish the legal age for the validity of certain medical acts be interpreted in the light of the civil legislation enforced since August 2015? To draft some plausible answers, certain notions, such as justified paternalism and irreversibility, are invoked.
 
Palabras clave: AUTONOMÍA PROGRESIVA , DERECHO A LA SALUD , BIOÉTICA , NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 384.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163028
URL: http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/14/autonomia-
URL: http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pensar&cl=CL1&
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Herrera, Marisa; Autonomía progresiva de niñxs y adolescentes y bioética: Una intersección en (de/re)construcción; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones; Pensar en Derecho; 14; 9-2019; 39-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES