Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Furman, Melina Gabriela  
dc.contributor.author
Larsen, María Emilia  
dc.date.available
2022-07-25T11:59:19Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Furman, Melina Gabriela; Larsen, María Emilia; Las preguntas educativas entran a las aulas; Centro de Investigación Aplicada en Educación San Andrés; Fundación Santillana; 2022; 137  
dc.identifier.isbn
978-950-46-6761-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/162977  
dc.description.abstract
Nuestra tarea cotidiana como educadores y educadoras está empapada de preguntas: ¿cómo generar una educación inclusiva y que genere aprendizajes de calidad para todos los estudiantes, sin que nadie quede por el camino? ¿Cómo despertar la motivación por aquello que queremos enseñar? ¿Cómo abrir, para nuestros alumnos y alumnas, nuevas puertas al mundo del conocimiento? ¿Cómo ayudarlos a construir su autonomía como aprendices? ¿Cómo utilizar a la evaluación como aliada en el proceso de enseñanza? Este libro parte de la búsqueda de construir un puente entre el conocimiento académico y la práctica educativa, de traducir y acercar todo eso que sabemos de las investigaciones en educación para respondernos éstas y muchas otras preguntas que nos hacemos quienes nos dedicamos a enseñar. Con ese propósito iniciamos el proyecto “Las Preguntas Educativas” que comenzó con la elaboración de una serie de documentos que responden, sistematizando las evidencias provenientes de los estudios académicos, una serie de preguntas relevantes para la educación . Los documentos están destinados a todos: investigadores, hacedores de políticas, educadores, familias y el público general. Buscan enriquecer la discusión sobre temas educativos a partir de conocimiento riguroso y actualizado. El contexto de la pandemia nos marcó un alto en el camino y nos trajo nuevos interrogantes a todos quienes trabajamos en educación. Nos hizo repensar nuestras prácticas establecidas, tuvimos que volver a preguntarnos por el qué vale la pena enseñar hoy y por cómo llegar a cada uno de nuestros estudiantes. Nos invitó a encontrar nuevos modos de sostener el vínculo pedagógico y de conectar los contenidos con el mundo real. Nos acercó a nuevos recursos y plataformas para enseñar y nos llevó a encontrar maneras renovadas de trabajar entre colegas al interior de nuestras instituciones...  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Centro de Investigación Aplicada en Educación San Andrés; Fundación Santillana  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Preguntas educativas  
dc.subject
Metacognición  
dc.subject
Enseñanza para la diversidad  
dc.subject
Aprendizaje basado en proyectos  
dc.subject.classification
Educación General  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Las preguntas educativas entran a las aulas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2022-07-20T15:14:15Z  
dc.journal.pagination
137  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Furman, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Larsen, María Emilia. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.laspreguntaseducativas.com/el-libro/