Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Dimorfismo sexual de un Phymaturus puneño del grupo palluma en San Juan

Valdez Ovallez, Franco MiguelIcon ; Blanco, Graciela Mirta; Acosta, Juan Carlos; Castro, Susana AlejandraIcon ; Acosta, Rodrigo; Corrales, LucasIcon ; Fernández, Rubén
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIX Congreso Argentino de Herpetología
Fecha del evento: 02/10/2018
Institución Organizadora: Asociación Herpetológica Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo;
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISSN: 2545-6369
e-ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La existencia de dimorfismo sexual dentro de las especies da respuestas sobre el significado biológico que implica la diferenciación de ciertos rasgos morfológicos en el éxito reproductivo tanto de machos como de hembras. El objetivo del trabajo fue detectar dimorfismo sexual en una población puneña de Phymaturus (40 machos y 24 hembras) proveniente de la precordillera de San Juan y Mendoza. Fueron analizadas 11 variables morfológicas y mediante análisis de regresión lineal se evaluó la relación de cada variable con el LHC y se utilizó ANCOVA para contrastar las diferencias sexuales. Se encontraron diferencias significativas en todas las variables analizadas. Resultaron mayores en machos el largo hocico-cloaca (F= 6,37; p= 0,014), longitud de la cabeza (F= 9,35; p= 0,000), ancho de la cabeza (F= 129,84; p=0,000), alto de la cabeza (F= 31,25; p= 0,000), ancho máximo del cuello (F= 15,31; p= 0,000), diámetro de la pata delantera (F= 15,15; p= 0,000), diámetro de la pata trasera (F= 21,79; p= 0,000), ancho de la base de la cola (F= 72,46; p= 0,000) y ancho de la cadera (F= 21,14; p= 0,000), mientras que el ancho del cuerpo (F= 21,77; p= 0,000) y distancia entre miembros (F= 57,07; p= 0,000) fue mayor en hembras. El dimorfismo sexual encontrado es similar al que presentan otras especies del género, atribuído posiblemente a la selección sexual. Por un lado, favoreciendo a los machos en la lucha por el acceso a las hembras y a éstas, aumentando su fecundidad al incrementarse la capacidad de alojar embriones.
Palabras clave: DIMORFISMO SEXUAL , PHYMATURUS , PUNA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.482Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162924
URL: https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2360
DOI: https://doi.org/10.24215/25456377e009R
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Dimorfismo sexual de un Phymaturus puneño del grupo palluma en San Juan; XIX Congreso Argentino de Herpetología; La Plata; Argentina; 2018; 77-78
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 39
Descargas: 3

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES