Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Comerci, Maria Eugenia

dc.contributor.other
Preda, Graciela Maria

dc.contributor.other
Mathey, Marta Daniela

dc.contributor.other
Prividera, Guido

dc.date.available
2022-07-22T14:47:24Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Comerci, Maria Eugenia; La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 183-197
dc.identifier.isbn
978-987-521-932-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/162917
dc.description.abstract
El propósito de este capítulo es analizar, en los departamentos del centro-oeste pampeano, las nuevas territorialidades que se están gestando en el marco de la expansión del capital producida entre los años 2002 y 2015 y la redefinición del perfil de los sujetos. La penetración del capital en la Argentina se expresa en lógicas territoriales empresariales. De este modo en el trabajo se busca abordar a través de dos estudios de caso, los perfiles productivos gestados con la nueva territorialización del capital en el centro-oeste de la provincia de La Pampa, expresada en la actividad cinegética en el bosque de caldén y los conflictos por la tierra ante el avance de la propiedad privada en el monte occidental. Estas inversiones de capital en la provincia de La Pampa suponen la expansión de lógicas empresariales y nuevas prácticas productivas que alteran y redefinen las dinámicas territoriales preexistentes y los perfiles productivos de los sujetos. Luego de plantear algunas categorías analíticas que permiten generar campos de percepción en torno a cómo se territorializa la expansión capitalista en Argentina, se abordan los dos casos de estudio en el centro-oeste de La Pampa. A pesar de las diferencias entre los casos analizados existen puntos de encuentro gestados en la impronta que da el avance del capital en los sujetos, territorios y lugares. Nuevas territoriatorialidades, con lógicas y dinámicas empresariales globales están impactando en las prácticas productivas y en las tramas sociales de los productores familiares pampeanos. Para el desarrollo del trabajo con un abordaje cualitativo, además de los antecedentes sobre la problemática de la expansión del capital en el país y en la provincia, a través de distintas investigaciones que se vienen trabajando, se consultaron diversas fuentes oficiales (legislación, políticas de intervención, publicación de estadísticas, cartografía, etc.) que fueron trianguladas con documentos periodísticos, entrevistas a campesinos, empresarios, propietarios de cotos y observaciones participantes realizadas en las salidas a campo entre los años 2007 y 2016.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
COTOS
dc.subject
CONFLICTOS
dc.subject
TERRITORIALIZACIÓN
dc.subject
LA PAMPA
dc.subject.classification
Otras Geografía Económica y Social

dc.subject.classification
Geografía Económica y Social

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-07-20T16:03:48Z
dc.journal.pagination
183-197
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Comerci, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina
dc.relation.isreferencedin
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/137510
dc.relation.isreferencedin
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/158110
dc.relation.isreferencedin
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/129542
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/3436
dc.conicet.paginas
304
dc.source.titulo
Heterogeneidad social en el campo argentino: Múltiples miradas para su análisis
Archivos asociados