Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Competitividad versus clase mixta: la implementación de la ESI en educación física del nivel secundario

Dueñas Díaz, SofíaIcon ; Tevez, Emilio JoséIcon
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Lúdicamente
e-ISSN: 2250-723X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Este artículo problematiza, desde el campo de Antropología y Educación, las complejidades en torno a la implementación de la clase mixta como iniciativa de la Educación Sexual Integral (ESI) en Educación Física. Puntualmente, se abordan los aspectos educativos que, en contextos deportivos escolares y no escolares, condicionan las prácticas de resistencia de un grupo de estudiantes ante la política. El estudio realizado muestra que, al participar en dichos contextos, los y las estudiantes se apropian de prácticas y significados que están en tensión con la propuesta de ESI. Particularmente, se destacan aquellos aspectos vinculados al término competencia que, más allá del reconocimiento de la clase mixta, establece la manera de jugar cuando el deporte es en serio. Si bien esto último es propio de los espacios educativos no escolares, se revela mediante el trabajo etnográfico cómo la concepción competitiva del deporte se legitima desde la institución escolar. El trabajo se realizó desde un enfoque etnográfico a través de entrevistas a docentes y estudiantes, observaciones e indagación sobre fuentes documentales en una escuela secundaria de Olavarría (Buenos Aires, Argentina).
 
This article problematizes, from the field of Anthropology and Education, the complexities around the implementation of the mixed class as part of an initiative related to the National Law on Comprehensive Sexual Education. Addressing specifically the educational aspects that, in school and non-school sport contexts, condition resistance practices from a group of students regarding said policy. The study carried out shows that, by participating in these contexts, the students appropriate the practices and meanings that are in tension with the ESI proposal. Particularly, aspects related to the term competition stand out, which, beyond the recognition of the mixed class, establish a way of playing when the sport is taken seriously. While this is typical of non-school educational spaces, it is revealed through ethnographic work how the competitive conception of sport is legitimized from the school institution. The work was carried out from an ethnographic approach through interviews with teachers and students, observations and research on documentary sources in a secondary school in Olavarría (Buenos Aires, Argentina).
 
Palabras clave: CLASE MIXTA , EDUCACION , COMPETENCIA , GENERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 925.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162894
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/article/viewFile/745
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Dueñas Díaz, Sofía; Tevez, Emilio José; Competitividad versus clase mixta: la implementación de la ESI en educación física del nivel secundario; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 10; 19; 5-2021; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES