Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas

Rossi, Luis Sebastián RamónIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Lúdicamente
ISSN: 2250-723X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios; Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este artículo seguiremos algunas de las vías por las cuales distintas prácticas lúdicas entran en íntimas relaciones con máquinas automáticas y artefactos tecnológicos. Llamaremos a esas relaciones un proceso de estratificación o regularización que, como veremos en el primer apartado, comienza hacia fines del siglo XIX con la aparición de máquinas de amusement y penny arcades. Luego, en el segundo acápite, nos detendremos en la diversificación progresiva de las máquinas de juego y en la incorporación de un coeficiente de habilidad desde los juegos electromecánicos al pinball. Las palabras finales del presente artículo recorren la fructífera alianza entre juego y máquinas (electrónicas y cibernéticas) para observar brevemente las consideraciones teóricas que abrieron y su especial relación con los videojuegos. En cada apartado, este recorrido intentará ver las relaciones recíprocas entre el contexto internacional y la situación local.
 
In this article we will follow some of the ways in which different ludic practices enter into intimate relationships with automatic machines and technological artifacts. We will call these relations a process of stratification or regularization which, as we shall see in the first section, begins towards the end of the nineteenth century with the appearance of amusement machines and penny arcades. Then, in the second section, we will see the progressive diversification of game machines and the incorporation of a coefficient of skill from electromechanical games to the pinball. The final words of this paper cover the fruitful alliance between gaming and (electronic and cybernetic) machines to briefly explore the theoretical considerations they opened and their special relationship with video games. In each section, this tour will try to see the reciprocal relations between the international context and the local situation.
 
Palabras clave: máquinas de amusement , penny arcades , juegos electromecánicos , Pinball
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 869.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162719
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ludicamente/issue/view/436
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rossi, Luis Sebastián Ramón; Apuntes sobre algunas relaciones históricas entre juego y máquinas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lúdicamente; 7; 13; 5-2018; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES