Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Autobiografía y subjetividad significados de las experiencias escolares desde mi ser indígena

Sulca, Elisa Martina de Los ÁngelesIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IX Jornadas de Investigación en Antropología Social “Santiago Wallace”
Fecha del evento: 27/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas;
Título del Libro: Actas de las IX Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace
Título de la revista: Actas de las IX Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social
ISSN: 1850-1834
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

La autobiografía como recurso, me permite tomar la palabra para dialogar con mis propias experiencias atravesadas por mi condición indígena, los mecanismos institucionales y las relaciones establecidas a en el tránsito por los niveles educativos (primario, secundario y la universidad). Las diferentes estrategias para permanecer en las instituciones educativas han implicado, muchas veces, la negación de mi identidad y la adaptación a formas de actuar que no pusieran en evidencia aquellos rasgos (el tono de voz, el cuerpo, las creencias) que delataran mi pertenencia indígena. En este proceso de formación, me interpela el dilema de ser parte la realidad que investigo y me remite a la necesidad de entenderme en el proceso de (des) subjetivación y las hibridaciones que han permeado mis prácticas y mis discursos, mi identidad. El propósito, en este trabajo, es recuperar la experiencia escolar desde mi pertenencia indígena para re-construir y compartir la propia identidad, poniendo en diálogo el compromiso y el distanciamiento (Elias, 1983) en la investigación que llevo adelante en el marco de la beca doctoral del CONICET, denominada “procesos de escolarización de los y las estudiantes que autoidentifican al Pueblo Tastil. Estudio de caso en una escuela rural albergue de la provincia de Salta”.
Palabras clave: SUBJETIVIDAD , INDENTIDAD INDÍGENA , EXPERIENCIA ESCOLAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 596.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162503
URL: https://jiassw.com.ar/ix-jias/
Colecciones
Eventos(CCT - SALTA-JUJUY)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Autobiografía y subjetividad significados de las experiencias escolares desde mi ser indígena; IX Jornadas de Investigación en Antropología Social “Santiago Wallace”; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 407-417
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES