Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Arqueología de Bahía Valentín (Península Mitre, Tierra del Fuego): nuevos resultados y perspectivas

Título del libro: Arqueología de Fuego-Patagonia: Levantando piedras, desenterrando huesos... y develando arcanos

Vazquez, Martin MiguelIcon ; Zangrando, Atilio Francisco JavierIcon ; Tessone, AugustoIcon ; Ceraso, Antonio; Sosa, Lucas
Otros responsables: Morello Repetto, Flavia
Fecha de publicación: 2007
Editorial: Centro de Estudios del Cuaternario de Fuego-Patagonia y Antártica
ISBN: 978-956-8692-00-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El proyecto Arqueología de Península Mitre tiene por objetivo examinar la dinámica temporal y espacial de las poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron en el extremo sur oriental de Tierra del Fuego, evaluando aspectos relacionados con la subsistencia, la movilidad y el grado de interacción entre poblaciones. Los primeros pasos de este proyecto incluyeron prospecciones en bahía Valentín y una serie de estudios que se articularon a partir de los siguientes objetivos puntuales y exploratorios: 1.realizar prospecciones tendientes a explorar el potencial arqueológico,tafonómico y geoarqueológico del área, además de re-localizar y evaluar elestado de preservación de sitios informados previamente (Vidal 1984, 1985a y b,1987); 2. complementar estas prospecciones consondeos sistemáticos con el fin de analizar la estructura estratigráfica de los sitios y obtener muestras de carbón destinadas a ajustar un marco temporal para las ocupaciones humanas de bahía Valentín;3. organizar, clasificar e inventariar los materiales procedentes de bahía Valentín depositados en el Museo del Fin del Mundo. En esta ocasión presentamos los resultados de las primeras prospecciones y damos a conocer nuevas dataciones radiocarbónicas. Describimos asimismo las condiciones de hallazgo y disposición de los restos óseos humanos, presentamos algunos resultados obtenidos del análisis inicial de los materiales recuperados y planteamos el estado de una serie de problemáticas particulares sobre la base de las cuales se articulará el desarrollo de futuros trabajos.
Palabras clave: Peninsula Mitre , Bahia Valentín , Prospecciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 326.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162487
URL: https://www.cequa.cl/2021/04/08/libros/
Colecciones
Capítulos de libros(CADIC)
Capítulos de libros de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Vazquez, Martin Miguel; Zangrando, Atilio Francisco Javier; Tessone, Augusto; Ceraso, Antonio; Sosa, Lucas; Arqueología de Bahía Valentín (Península Mitre, Tierra del Fuego): nuevos resultados y perspectivas; Centro de Estudios del Cuaternario de Fuego-Patagonia y Antártica; 2007; 755-766
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Dieta y algo más: Animales pequeños y variabilidad del comportamiento humano en el canal Beagle
    Título del libro: Arqueología de Fuego-Patagonia: Levantando piedras, desenterrando huesos... y develando arcanos.
    Piana, Ernesto Luis ; Vazquez, Martin Miguel ; Tivoli, Angelica Montserrat (Centro de Estudios del Cuaternario de Fuego-Patagonia y Antártica, 2007)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES