Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Patrón de actividad de forrajeo de dos especies de hormigas cortadoras de hojas (Acromyrmex lobicornis y A. striatus) a lo largo de un gradiente altitudinal en la Sierra de Velasco, provincia de La Rioja

Yela, Natalia InesIcon ; Aranda Rickert, Adriana MarinaIcon ; Calcaterra, Luis AlbertoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: VI Reunión binacional de ecología
Fecha del evento: 18/09/2016
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología;
Título del Libro: Libro de Resumenes: XXVII Reunion binacional de ecologia, XXIII Reunión de la sociedad de ecología de Chile
Editorial: Asociacion Argentina de Ecologia
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

En el Desierto del Monte del noroeste de La Rioja se encuentran solo dos de las 24 especies de hormigas cortadoras de hojas (HCH) presentes en Argentina. Esto es debido probablemente a las condiciones extremas de temperatura y humedad que se dan a lo largo del día y del año. Acromyrmex lobicornis es la especie más austral de HCH, llegando hasta latitudes con temperaturas muy bajas (Santa Cruz), mientras que A. striatus tiene una distribución más tropical llegando solo hasta el norte de Neuquén, lo cual sugiere una tolerancia más baja al frío, pero más alta al calor. La temperatura, además de afectar su distribución geográfica latitudinal y altitudinal, influye sobre sus patrones de herbivoría. Las HCH son los mayores herbívoros del Neotrópico y una de las más importantes plagas en cultivos del Monte. En este trabajo estudiamos los patrones de actividad de forrajeo de ambas especies de HCH a lo largo de un gradiente altitudinal con el fin de determinar la relación entre las principales variables climáticas y la actividad de forrajeo a lo largo del día y el año. Llevamos a cabo el estudio en el faldeo oriental de la Sierra de Velasco. Los muestreos se realizaron en cinco sitios o pisos altitudinales ubicados entre los 800 y 1900 msnm. En cada sitio, se eligieron al azar 5-6 colonias de cada especie, las que fueron monitoreadas durante 3 min cada 3 h y por un lapso de 24 h en cada estación del año. Se contabilizó el número de obreras que pasaban por un punto fijo y se midió la humedad relativa ambiente y la temperatura (ambiente, a nivel del suelo y a 15 cm de profundidad). El rango de actividad de forrajeo de A. lobicornis fue más amplio (10-32°C) que el de A. striatus (12-26°C), revelando una mayor plasticidad térmica. Se observaron diferencias estacionales en las temperaturas a las cuales se dieron los picos de mayor actividad para cada especie y, en general, se observó superposición en estas temperaturas en ambas especies en los distintos pisos altitudinales. Al igual que en otros estudios, el rango de temperaturas de forrajeo tuvo poca variación entre colonias de la misma especie ubicadas en la misma o diferente altitud o en distinta estación del año. Las variables que mejor explicaron los patrones de actividad fueron: la especie, la hora del día y la temperatura ambiente, a diferencia de otros autores que han propuesto que el patrón de forrajeo de las HCH es explicado mayormente por la temperatura del suelo.
Palabras clave: ACTIVIDAD DE FORRAJEO , GRADIENTE ALTITUDINAL , DESIERTO DEL MONTE , HORMIGAS CORTADORAS DE HOJAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 270.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162410
URL: https://www.socecol.cl/reunion-binacional-ecologia-2016/
Colecciones
Eventos(CRILAR)
Eventos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Citación
Patrón de actividad de forrajeo de dos especies de hormigas cortadoras de hojas (Acromyrmex lobicornis y A. striatus) a lo largo de un gradiente altitudinal en la Sierra de Velasco, provincia de La Rioja; VI Reunión binacional de ecología; Iguazú; Argentina; 2016; 378 - 378
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES