Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Comparación del rendimiento de los estudiantes entre la modalidad virtual y la presencial utilizando debate guiado en grupos pequeños y evaluación cuantitativa y cualitativa continua

Giorgi, GiselaIcon ; Fernandez Delias, María FlorenciaIcon ; Chrestia, Juan FacundoIcon ; Vera, Marcela SoniaIcon ; Stupniki, SofiaIcon ; Facchinetti, Maria MartaIcon
Colaboradores: Mattiazzi, Alicia
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: Reunión Anual 2021, "Descubriendo los engranajes fisiológicos desde la evolución a la traslación"
Fecha del evento: 20/10/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Fisiología; Asociación Latinoamericana de Ciencias Fisiológicas;
Título de la revista: Physiological Mini Reviews
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas.Centro de Investigaciones Cardiovasculares y Cátedra de Fisiología y Física Biológica
ISSN: 1669-5410
Idioma: Español
Clasificación temática:
Fisiología

Resumen

Problema de estudio: El aislamiento social nos desafió a encontrar una nueva forma de desarrollar el “rol docente”. Nuestro objetivo fue evaluar la eficacia de la metodología empleada en la modalidad virtual comparando el desempeño de los estudiantes en el año 2020(virtual) y 2019(presencial). Metodología: Las clases teóricas fueron sincrónicas o grabadas previamente. Además, se fomentó la realización de trabajos sobre temas de interés social. En las actividades prácticas virtuales, desarrolladas sincrónicamente, los alumnos se dividieron en pequeños grupos y se evaluaron continuamente mediante cuestionarios y rúbricas cualitativas. Se implementó el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) a través del debate de casos clínicos y del empleo de simuladores (metaneuron,PhysioEx). Se realizaron exámenes parciales y de promoción virtuales. La comunicación docente alumnos se realizó mediante la plataforma Moodle y Whatsapp. Resultados: Primero analizamos el desempeño cualitativo, clasificado como altamente satisfactorio, satisfactorio o insatisfactorio, en base a la participación en los encuentros virtuales y al rendimiento en los cuestionarios. Se observó que el 39% de los estudiantes obtuvieron un desempeño altamente satisfactorio en virtualidad, similar al observado en presencialidad (38%). Sin embargo, sólo el 30% obtuvieron una evaluación satisfactoria en virtualidad, mientras que en presencialidad fue del 39%. Respecto del desempeño cuantitativo vimos que en 2019 el 26% estudiantes aprobaron con promoción, 70% aprobaron sin promoción y 4% desaprobaron. En 2020 detectamos reducción de los estudiantes que aprobaron con promoción (16%), aumento de los aprobados sin promoción (81%) y sin cambios de los desaprobados (3%). Conclusiones: Las diferencias en el desempeño cualitativo satisfactorio de los estudiantes entre ambas modalidades podrían deberse a problemas de conectividad. Sin embargo, no se vieron diferencias en la cantidad de alumnos aprobados, demostrando que el sistema ABP, la evaluación continua, las clases teóricas grabadas y la fluida comunicación docente-alumno aseguran la adquisición de los contenidos mínimos de la asignatura.
Palabras clave: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP , VIRTUAL , PRESENCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 791.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162393
Colecciones
Eventos(INIBIBB)
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS BAHIA BLANCA (I)
Citación
Comparación del rendimiento de los estudiantes entre la modalidad virtual y la presencial utilizando debate guiado en grupos pequeños y evaluación cuantitativa y cualitativa continua; Reunión Anual 2021, "Descubriendo los engranajes fisiológicos desde la evolución a la traslación"; Argentina; 2021; 24-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES