Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Contribuciones de Giere a la reflexión sobre la educación científica

Título: Giere’s contributions to reflecting on science education
Izquierdo Aymerich, Mercè; Aduriz Bravo, AgustinIcon
Fecha de publicación: 03/2021
Editorial: Universidad de Salamanca
Revista: Artefactos
e-ISSN: 1989-3612
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Ronald N. Giere, en su larga carrera como filósofo, se interesó por reflexionar sobre la enseñanza de las disciplinas con el auxilio de ideas tales como: reconstrucción modeloteórica, realismo perspectivo, modelos como mapas, hipótesis teóricas y didáctica basada en el agente (cognitivo). Esas reflexiones, en conjunto con su muy influyente “explicación de la ciencia” estructurada en torno a los modelos teóricos y la modelización, nos sirven a didactas y profesorado para diseñar una enseñanza de las ciencias en los distintos niveles educativos que procure pensamiento autónomo y crítico en el estudiantado. Para nosotros, la principal aportación de Giere para pensar la educación científica tiene que ver con darnos insumos para construir un modelo de enseñanza que considera a los estudiantes agentes capaces de pensar con rigor sobre el mundo porque aceptan compartir teorías a las que encuentran significado auténtico en lo que ellos pueden hacer en ese mundo de acuerdo con su propia perspectiva de intervención. El análisis naturalista de Giere, que pretende mostrarnos el trabajo de los científicos tal como se lleva adelante, puede ser transpuesto para caracterizar la ciencia escolar como una forma justificada y autocorrectiva de entender que implica apropiarse de modelos teóricos que son patrimonio colectivo.
 
Ronald N. Giere, in his long career as a philosopher, was interested in re!ecting on the teaching of disciplines with the aid of ideas such as: model-theoretical reconstruction, perspectivism, models as maps, theoretical hypotheses and (cognitive-)agent-based didactics. Such re!ections, together with his very in!uential “explanation of science” structured around theoretical models and modelling, are useful for teachers and researchers in science education in order to design science teaching in the di#erent educational levels that fosters autonomous and critical thinking among students. For us, Giere’s main contribution to think about science education is related with providing input to construct a teaching model that considers students as agents capable of rigorously thinking on the world because they accept incorporating theories to which they give authentic meaning in what they can do in that world in accordance with their own perspective of intervention. Giere’s naturalistic analysis, which intends to show us the work of scientists as it is executed, may be transposed in order to characterise school science as a justified and self-correcting way of understanding that involves the appropriation of theoretical models that are collective heritage.
 
Palabras clave: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS , MODELO COGNITIVO DE CIENCIA , REALISMO PERSPECTIVO , CIENCIA ESCOLAR , MODELOS TEÓRICOS ESCOLARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 312.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162314
URL: https://revistas.usal.es/index.php/artefactos/article/view/art20211017587
DOI: http://dx.doi.org/10.14201/art20211017587
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Izquierdo Aymerich, Mercè; Aduriz Bravo, Agustin; Contribuciones de Giere a la reflexión sobre la educación científica; Universidad de Salamanca; Artefactos; 10; 1; 3-2021; 75-87
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES