Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efectos de lactoferrina in vivo e in vitro sobre parámetros reproductivos en ratas

Massa, Estefanía María AlejandraIcon ; Lo Celso, Agustina Laura; Armesto, Rubina; Madariaga, Maria Jose; Pelusa, Fabián; Ghersevich, Sergio Albino
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso y XXXIX Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario
Fecha del evento: 26/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad de Biología de Rosario;
Título del Libro: PUBLICACIÓN PERIÓDICA ANUAL DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE ROSARIO
Título de la revista: XXI Congreso y XXXIX Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario
Editorial: Asociación Civil Sociedad de Biología de Rosario
ISSN: 2314-1484
e-ISSN: 1668-0154
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Reproductiva

Resumen

Lactoferrina (LF) está presente en el tracto reproductor femenino. La proteína es expresada y secretada por el tejido oviductal humano y puede unirse a las gametas. La presencia de LF fue capaz de reducir la interacción de gametas humanas y modular la función espermática in vitro. El objetivo de este estudio fue investigar el efecto de LF sobre parámetros reproductivos in vivo (tasas de nacimiento y preñez) e in vitro (tasa de fertilización in vitro -FIV-) en ratas Wistar. Ratas hembra (80 días) fueron asignadas aleatoriamente a uno de cuatro grupos de tratamiento y recibieron una inyección diaria durante el ciclo estral de 100 mg LF/kg (n=5), 200 mg LF/kg (n=5), 400 mg LF/kg (n=5) o 0,9% w/v cloruro de sodio (controles, n=7). En el día del proestro, a las ratas hembras tratadas se les permitió aparearse con un macho y se documentó el número de hembras preñadas y de crías nacidas de cada grupo. Se obtuvieron espermatozoides móviles de cauda epididimario de ratas macho (100-140 días). Se recuperaron ovocitos del oviducto de ratas (n=9) luego de la estimulación hormonal ovárica y los mismos fueron colocados en grupos de a 3 o 4 en gotas de 100 µl de medio HTF, inseminados con espermatozoides e incubados en ausencia (controles) o presencia de LF (100 μg/ml) a 37 ºC y 5% PCO2 por 24 hs. Después de la incubación, se evaluó el número de ovocitos fertilizados por tinción con Hoechst 33258 en un microscopio de fluorescencia y se estimó la tasa de fecundación in vitro. Los resultados indicaron que el 64% de los animales controles quedaron preñados. Ninguna de las ratas tratadas in vivo con 100 mg LF/kg resultó preñada mientras que los tratamientos con 200 mg y 400 mg LF/kg resultaron en 63% y 38% de animales preñados, respectivamente. La dosis de 100 mg LF/kg se asoció significativamente con la ausencia de preñez (p<0,05). La dosis de 200 mg LF/kg redujo significativamente el número de crías respecto de los controles (7,5  2,0 vs. 11,6  0,5, respectivamente p < 0,01). El número de crías observado con la dosis de 400 mg LF/kg (13,0  0,4) no difirió de los controles. La recuperación promedio de ovocitos de cada rata estimulada hormonalmente fue de: 17,2 ± 3,3 ovocitos/rata. La tinción fluorescente demostró que la presencia de LF disminuyó significativamente el promedio de la tasa de FIV respecto de controles (33,3 ± 8,5)% vs. (60,7 ± 6,6) %, respectivamente (n=9, p<0,05). Los datos sugieren que LF podría afectar el proceso de fecundación y la preñez en ratas, tal vez en forma dosis dependiente, dado que distintas dosis administradas in vivo causaron efectos distintos.
Palabras clave: LACTOFERRINA , REPRODUCCIÓN , RATA WISTAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.978Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162286
URL: http://www.sbr.org.ar/Site/images/PDF/Libroderesumenes2019-vf.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - ROSARIO)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Efectos de lactoferrina in vivo e in vitro sobre parámetros reproductivos en ratas; XXI Congreso y XXXIX Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario; Rosario; Argentina; 2019; 105-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES