Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Hacia una ontología de lo social: Notas a partir de Oscar del Barco y el Colectivo Juguetes Perdidos

Título del libro: Políticas, tradiciones y metodologías de la Antropología Filosófica

Mc Namara, Rafael ErnestoIcon
Otros responsables: Bertorello, Mario AdriánIcon ; Billi, NoeliaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
ISBN: 978-987-48149-3-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

El objetivo de este trabajo es explorar la constitución de una ontología de lo social a partir de dos filosofías argentinas recientes: la de Oscar del Barco y la del Colectivo Juguetes Perdidos. Se trata de dos estilos y apuestas muy diferentes, que sin embargo tienen en común un concepto fundamental: la intensidad. La hipótesis que nos guía es que en la olla de lo intensivo se cocina una ontología de lo social que tiene una formulación trascendental en Oscar Del Barco y una exploración empírica en las investigaciones del Colectivo Juguetes Perdidos. De lo trascendental a lo empírico, la intensidad atraviesa profundas mutaciones: va de lo Innombrable que destituye toda subjetivación (en Oscar del Barco) a la configuración de formas de vida que luchan por su existencia en condiciones precarias (en Juguetes Perdidos). Lejos de pretender conciliar ambas filosofías en un sistema unívoco, se trata de pensar juntos un campo empírico y un campo trascendental cuyos bordes rugosos conforman el horizonte nebuloso a partir del cual se puede pensar la emergencia de nuevas formas de existencia. Oscar del Barco piensa ese horizonte como un ámbito del más-allá-del-hombre que habilita una modulación mística de lo político. En el Colectivo Juguetes Perdidos, lo intensivo emerge como territorios sensibles y en disputa, constituidos sobre un fondo de precariedad totalitaria. El concepto de formas de vida aparece en ambos casos como alternativa para pensar algunas derivas de lo poshumano.
Palabras clave: Intensidad , Territorio , Empírico , Trascendental
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 561.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162240
URL: http://ragif.com.ar/2021/12/28/politicas-tradiciones-y-metodologias-de-la-antrop
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Mc Namara, Rafael Ernesto; Hacia una ontología de lo social: Notas a partir de Oscar del Barco y el Colectivo Juguetes Perdidos; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2021; 98-106
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El desafío de las humanidades ambientales: Un enfoque filosófico desde el materialismo posthumano
    Título del libro: Políticas, tradiciones y metodologías de la Antropología Filosófica
    Billi, Noelia - Otros responsables: Billi, Noelia Bertorello, Mario Adrián - (Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía, 2021)
  • Capítulo de Libro Más acá del posthumanismo y de lo posthumano: Seguir con el problema en compañía de Donna Haraway
    Título del libro: Políticas, tradiciones y metodologías de la Antropología Filosófica
    Di Pego, Anabella - Otros responsables: Bertorello, Mario Adrián Billi, Noelia - (Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES