Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Vommaro, Pablo Ariel

dc.contributor.other
García Duarte, Ricardo
dc.contributor.other
Wilches Tinjacá, Jaime Andrés
dc.date.available
2022-07-13T18:36:05Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Vommaro, Pablo Ariel; Educación superior y disputas por lo público: El lugar de la participación estudiantil en el fortalecimiento de la educación pública en Colombia y en América Latina contemporáneas; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; 3; 2020; 187-205
dc.identifier.isbn
978-958-787-177-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/162042
dc.description.abstract
En las últimas décadas, los conflictos en torno a la educación han ocupado un lugar creciente en las movilizaciones y debates políticos de distintos países latinoamericanos. En este marco, Colombia se ha destacado, junto a otros países como Chile, Argentina y México, por la magnitud y persistencia de sus conflictos educativos, especialmente enfocados en la educación superior. Financiamiento, cobertura, calidad y gratuidad, han sido algunos de los más destacados puntos en disputa en torno a los cuales se organizaron las principales movilizaciones. Y han sido los estudiantes, organizados de diversas formas en colectivos, organizaciones, grupalidades y movidas, los principales protagonistas de los conflictos que se desplegaron en acciones callejeras, ocupaciones de edificios públicos y acciones colectivas de diverso tipo. A partir de estos análisis, en este artículo abordamos los principales retos, problemáticas yperspectivas de la educación superior en Colombia y en América Latina, enfocados desde las dinámicas de participación estudiantiles y las disputas por la educación concebida como bien público. En efecto, asumimos la educación como un bien público alrededor del cual se han producido diversas disputas en las últimas décadas y entendemos la participación estudiantil como inherente a su concepción democrática e inclusiva. El artículo propone una síntesis de investigaciones de carácter cualitativo realizadas por elautor en los últimos cinco años que se basaron en entrevistas, análisis de documentos producidos por las organizaciones estudiantiles, artículos de prensa y bibliografía acerca de los temas estudiados.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
EDUCACIÓN PÚBLICA SUPERIOR
dc.subject
PARTICIPACIÓN POLÍTICA ESTUDIANTIL
dc.subject
JUVENTUDES Y MOVILIZACIÓN
dc.subject
AMÉRICA LATINA
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Educación superior y disputas por lo público: El lugar de la participación estudiantil en el fortalecimiento de la educación pública en Colombia y en América Latina contemporáneas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-07-07T13:40:14Z
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
187-205
dc.journal.pais
Colombia

dc.journal.ciudad
Bogotá
dc.description.fil
Fil: Vommaro, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://die.udistrital.edu.co/publicaciones/la_educacion_superior_en_colombia_retos_perspectivas_siglo_xxi
dc.conicet.paginas
310
dc.source.titulo
La educación superior en Colombia: Retos y perspectivas en el siglo XXI
Archivos asociados