Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Educación superior y disputas por lo público: El lugar de la participación estudiantil en el fortalecimiento de la educación pública en Colombia y en América Latina contemporáneas

Título del libro: La educación superior en Colombia: Retos y perspectivas en el siglo XXI

Vommaro, Pablo ArielIcon
Otros responsables: García Duarte, Ricardo; Wilches Tinjacá, Jaime Andrés
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
ISBN: 978-958-787-177-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En las últimas décadas, los conflictos en torno a la educación han ocupado un lugar creciente en las movilizaciones y debates políticos de distintos países latinoamericanos. En este marco, Colombia se ha destacado, junto a otros países como Chile, Argentina y México, por la magnitud y persistencia de sus conflictos educativos, especialmente enfocados en la educación superior.  Financiamiento, cobertura, calidad y gratuidad, han sido algunos de los más destacados puntos en disputa en torno a los cuales se organizaron las principales movilizaciones. Y han sido los estudiantes, organizados de diversas formas en colectivos, organizaciones, grupalidades y movidas, los principales protagonistas de los conflictos que se desplegaron en acciones callejeras, ocupaciones de edificios públicos y acciones colectivas de diverso tipo. A partir de estos análisis, en este artículo abordamos los principales retos, problemáticas yperspectivas de la educación superior en Colombia y en América Latina, enfocados desde las dinámicas de participación estudiantiles y las disputas por la educación concebida como bien público.  En efecto, asumimos la educación como un bien público alrededor del cual se han producido diversas disputas en las últimas décadas y entendemos la participación estudiantil como inherente a su concepción democrática e inclusiva. El artículo propone una síntesis de investigaciones de carácter cualitativo realizadas por elautor en los últimos cinco años que se basaron en entrevistas, análisis de documentos producidos por las organizaciones estudiantiles, artículos de prensa y bibliografía acerca de los temas estudiados.
Palabras clave: EDUCACIÓN PÚBLICA SUPERIOR , PARTICIPACIÓN POLÍTICA ESTUDIANTIL , JUVENTUDES Y MOVILIZACIÓN , AMÉRICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.505Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162042
URL: https://die.udistrital.edu.co/publicaciones/la_educacion_superior_en_colombia_re
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Vommaro, Pablo Ariel; Educación superior y disputas por lo público: El lugar de la participación estudiantil en el fortalecimiento de la educación pública en Colombia y en América Latina contemporáneas; Universidad Distrital Francisco José de Caldas; 3; 2020; 187-205
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES