Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Alimentar las emociones”: Entrenar, comer y trabajar en contextos de metamorfosis

Título: “Feed the emotions”: Training, eating and working in contexts of metamorphosis
Lisdero, Pedro MatíasIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Aposta
Revista: Aposta
ISSN: 1696-7348
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo de este artículo es establecer algunas conexiones entre el trabajo (como expresión de las energías productivas en nuestras sociedades) y la alimentación, en su dimensión social. Nos interesa particularmente comprender de qué manera se reconfiguran los requerimientos de energías corporales asociados al trabajo, y cómo se actualizan las prácticas de comer en tanto mecanismos de regulación de las energías excedentarias en las sociedades. Para ello, se parte de la idea de que explorando las formas en que los trabajadores “se entrenan” es posible detectar algunos elementos significativos vinculados a las transformaciones del mundo del trabajo. Así, se propone analizar, en el contexto de una investigación situada, las vivencias de trabajadores a partir de registros de etnografías virtuales y entrevistas en profundidad, específicamente buscando las conexiones que mediatizan las prácticas de comer entre el mundo del entrenamiento y el mundo del trabajo.
 
The objective of this article is to establish some connections between work (as an expression of the productive energies in our societies) and food, in its social dimension. We are particularly interested in understanding how the body energy requirements associated with work are reconfigured, and how eating practices are updated as mechanisms for regulating surplus energies in societies. To do this, it is based on the idea that by exploring the ways in which workers “train” it is possible to detect some significant elements linked to the transformations in the world of work. Thus, it is proposed to analyze, in the context of situated research, the experiences of workers from records of virtual ethnographies and in-depth interviews, specifically looking for the connections that mediate eating practices between the world of training and the world of work.
 
Palabras clave: CUERPO , PRACTICAS DEL COMER , EMOCIONES , ENTRENAR , TRABAJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161921
URL: http://www.apostadigital.com/page.php?page=buscar
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8043036
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Lisdero, Pedro Matías; “Alimentar las emociones”: Entrenar, comer y trabajar en contextos de metamorfosis; Aposta; Aposta; 90; 9-2021; 95-110
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES