Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Spivak, Eduardo Daniel

dc.contributor.author
Luppi, Tomas Atilio

dc.contributor.author
Bas, Claudia Cristina

dc.contributor.other
Boschi, Enrique Eduardo

dc.date.available
2022-07-12T14:10:16Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Spivak, Eduardo Daniel; Luppi, Tomas Atilio; Bas, Claudia Cristina; Los cangrejos (Decapoda: Brachyura): ecofisiología y ontogenia de los cangrejos de marismas y estuarios; Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; 6; 2016; 161-182
dc.identifier.isbn
978-987-1443-11-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/161878
dc.description.abstract
En el presente capítulo se describen los aspectos conocidos de la relación organismo-ambiente en los cangrejos de estuarios y marismas de Argentina, particularmente Neohelice granulata, a lo largo de la ontogenia, desde los estadios embrionarios hasta los juveniles. Se incluye el desarrollo de los embriones y su relación con el ambiente, la eclosión de las larvas, la ecología larval, y los efectos ambientales sobre el desarrollo larval y juvenil, la nutrición, el ciclo de muda, el crecimiento, la composición química y el metabolismo larval, los efectos de las fases de desarrollo (efectos carry-over), las variaciones inter e intrapoblacionales, el asentamiento larval, la metamorfosis y el reclutamiento.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CRABS
dc.subject
BRACHYURA
dc.subject
EMBRYONIC LARVAL JUVENILE DEVELOPMENT
dc.subject
ENVIRONMENTAL EFFECTS
dc.subject
MOLT CYCLE
dc.subject
CARRY-OVER
dc.subject
SETTLEMENT
dc.subject
METAMORPHOSIS
dc.subject
RECRUITMENT
dc.subject.classification
Biología Marina, Limnología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Los cangrejos (Decapoda: Brachyura): ecofisiología y ontogenia de los cangrejos de marismas y estuarios
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-07-04T19:42:44Z
dc.journal.volume
6
dc.journal.pagination
161-182
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Mar del Plata
dc.description.fil
Fil: Spivak, Eduardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Luppi, Tomas Atilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bas, Claudia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.inidep.edu.ar/wordpress/?page_id=3843
dc.conicet.paginas
271
dc.source.titulo
El Mar Argentino y sus recursos pesqueros
Archivos asociados