Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lizárraga, Fernando Alberto
dc.contributor.other
Seleme, Hugo Omar
dc.contributor.other
Lariguet, Guillermo Claudio
dc.contributor.other
González de la Vega, René
dc.contributor.other
Fatauros, Cristian Augusto
dc.contributor.other
Pérez de la Fuente, Oscar
dc.contributor.other
Pinzani, Alessandro
dc.contributor.other
Etchichury, Horacio Javier
dc.contributor.other
Barros, Sebastián
dc.date.available
2022-07-12T13:09:08Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Lizárraga, Fernando Alberto; El Estado de Bienestar y los límites de la ciudadanía moderna; B de F; 2016; 157-194
dc.identifier.isbn
978-9974-745-05-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/161859
dc.description.abstract
La tensión entre el Estado de Bienestar y la ciudadanía -o la idea de que la ciudadanía política plena siempre está bajo amenaza en presencia de un Estado entrometido y paternalista- constituye un nudo problemático crucial para reflexionar sobre los alcances y límites de la justicia social en las democracias contemporáneas. En las páginas que siguen, y teniendo siempre presente la famosa y discutible escisión entre hombre y ciudadano que acuñaron los revolucionarios de la burguesía triunfante, examinaremos tres disímiles narrativas críticas respecto del Estado de Bienestar: la democracia de propietarios de John Rawls, la igualdad democrática de Elizabeth Anderson y la igualibertad de Ètienne Balibar. Veremos, primero, las impugnaciones formuladas por Rawls desde la perspectiva de la justicia como equidad, en particular las objeciones a los esquemas distributivos que corrigen las fallas del mercado ex post; luego examinaremos las severas advertencias contra el paternalismo formuladas por Anderson, en el marco de su discusión contra los denominados igualitaristas de la suerte; y, por último, analizaremos el enfoque de Balibar, para quien la idea de igualibertad y la noción de ciudadanía -incluso la conformista ciudadanía social propia del Estado Benefactor- mantienen un fecundo potencial productivo en términos políticos y llevan impresa la huella indeleble de su origen revolucionario.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
B de F
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ESTADO DE BIENESTAR|
dc.subject
IGUALITARISMO
dc.subject
IGUALITARISMO DE LA SUERTE
dc.subject
IGUALIBERTAD
dc.subject.classification
Otras Ciencia Política
dc.subject.classification
Ciencia Política
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
El Estado de Bienestar y los límites de la ciudadanía moderna
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-07-08T18:50:08Z
dc.journal.pagination
157-194
dc.journal.pais
Uruguay
dc.journal.ciudad
Montevideo
dc.description.fil
Fil: Lizárraga, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.isreferencedin
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/133116
dc.relation.isreferencedin
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/110586
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialbdef.com/productos/fatauros-cristian-augusto-perez-de-la-fuente-oscar-pinzani-alessandro-etchichury-horacio-javier-lizarraga-fernando-barros-sebastian-democracia-perspectivas-sociales-y-economicas/
dc.conicet.paginas
220
dc.source.titulo
Democracia: Perspectivas sociales y económicas
Archivos asociados