Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Análisis tecnofuncional de pigmentos provenientes de reparos rocosos de Tandilia: estudio arqueológico y experimental

Título del libro: Arqueología en las Pampas

Mansur, Maria EstelaIcon ; Lasa, Adriana EdithIcon ; Mazzanti, Diana Leonis
Otros responsables: Bayón, María Cristina; Pupio, María Alejandra; González, Marta Isabel
Fecha de publicación: 2007
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-06-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El uso de sustancias colorantes entre las sociedades cazadoras-recolectoras de América es un hecho ampliamente documentado en el registro etnográfico y etnohistórico. Aún cuando el hallazgo de restos de pigmentos en sitios arqueológicos sea relativamente infrecuente, su importancia justifica el desarrollo de técnicas de análisis que permitan interpretarlos correctamente. Desde la óptica del análisis funcional de base microscópica, nos propusimos estudiar tanto clastos de colorantes como los instrumentos líticos asociados en diferentes procesos de producción y uso. Para ello se seleccionó el caso particular de la región pampeana, donde las sustancias colorantes han sido documentadas arqueológicamente a lo largo de toda la secuencia regional. Para caracterizar los rastros microscópicos, se se diseñó un programa experimental que incluye diferentes técnicas de tratamiento de colorantes (reducción a polvo, formatización de lápices, etc.) y su uso directo sobre materiales diversos. El desarrollo del programa experimental, seguido por el análisis microscópico de los rastros de confección y uso, tanto sobre los colorantes como sobre los instrumentos Uticos involucrados &x ambos procesos, permitió aislar indicadores que brindan una mejor comprensión sobre las posibilidades técnicas del uso de pigmentos y posibilitan inferir su empleo en los casos en que éstos no están directamente documentados en el registro arqueológico.
Palabras clave: Pigmento , Experimentación , Análisis Microscópico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 695.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161828
Colecciones
Capítulos de libros(CADIC)
Capítulos de libros de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Mansur, Maria Estela; Lasa, Adriana Edith; Mazzanti, Diana Leonis; Análisis tecnofuncional de pigmentos provenientes de reparos rocosos de Tandilia: estudio arqueológico y experimental; Sociedad Argentina de Antropología; 2007; 271-288
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 38
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES