Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Narrativas dominantes y violencia epistémica en la historiografía de las danzas argentinas: posibilidades de desobediencia

Título: Dominant Narratives and Epistemic Violence in Argentine Dances Historiography: Possibilities of Disobedience
Cadús, María EugeniaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones
Revista: Intersticios de la política y la cultura
ISSN: 2250-6543
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte; Artes escénicas

Resumen

El artículo analiza la violencia epistémica en la historiografía de la danza argentina y ofrece un camino hacia la desobediencia epistémica. En tanto la narrativa dominante de la historia de ladanza argentina se centra en la idea de "La Danza (con mayúscula) 'en'Argentina", se asume que esta declaración epistémica implica un punto de vistapolítico, ideológico y estético particular que enfatiza una perspectiva colonialista. En primer lugar analizamos la concepción de "Danza" (con mayúscula) que refiere a la danza escénica como práctica dominante principalmente danza moderna y contemporánea, y ballet en cuanto oculta un posicionamiento eurocéntrico y universalista. Por otra parte, analizamos la preposición "en" que implica una identidad basada en la danza concebida como una importación colonial y evita definir loque Walter Mignolo denomina como locus de enunciación. A través del análisis crítico de esta frase, fundamentado en el examen de textos centrales en la historiografía de las danzas argentinas, el artículo propone un "desenganche epistémico". En segundo término, se exponen ciertas claves para un cambio epistémico decolonial tales como la "lugarización", el cuestionamiento del "presentismo" y la linealidad temporal tendiente a la teleología del modernismo, y la inclusión de Otredades a partir del cuestionamiento de la lógica de archivo dominante por medio del concepto de "repertorio" y de "montaje". El texto aborda los siguientes interrogantes: ¿Cómo se construyen las genealogías en la historia de la danza argentina? ¿Cómo se crea el canon?¿Cuál es la hegemonía en los estudios de danza argentina? ¿Qué archivos son privilegiados? ¿Qué voces y cuerpos son silenciados a través de esta narrativa?¿Cuáles son las claves para una desobediencia epistémica en la historiografía de la danza o las danzas argentinas?.
Palabras clave: DANZA , HISTORIA , ARGENTINA , VIOLENCIA EPISTEMICA , DESOBEDIENCIA EPISTEMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 531.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161657
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/24507
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cadús, María Eugenia; Narrativas dominantes y violencia epistémica en la historiografía de las danzas argentinas: posibilidades de desobediencia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Intersticios de la política y la cultura; 8; 16; 12-2019; 143-166
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES