Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Afrodescendientes en Entre Ríos: Oralidad y arqueología histórica en torno al caso de Ingeniero Sajaroff, dpto. Villaguay

Richard, AlejandroIcon ; Lallami, Cristian Daniel
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Pensamiento Latinoamericano
ISSN: 1852-1002
e-ISSN: 2422-7749
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El caso de los afrodescendientes de Ingeniero Sajaroff (departamento Villaguay, provincia de Entre Ríos, República Argentina), quienes conservan una oralidad que asocia su presencia allí a la huida desde Brasil de un grupo de esclavizados ocurrida durante el siglo XIX, da inicio a investigaciones que nos llevan a contemplar y aproximarnos al estudio de la población afrodescendiente de la provincia. El objetivo del presente trabajo es aportar nueva información al conocimiento que tenemos en torno a los afrodescendientes del área de estudio. Se presentan los resultados de los trabajos de archivo y campo, y análisis de materiales recuperados. Se indaga en torno a los procesos ligados a la diáspora en la provincia de Entre Ríos durante el siglo XIX.
 
The case of afrodescendants of Ingeniero Sajaroff (Villaguay Department, Entre Ríos Province, Argentine Republic), who maintains an orality that associates their presence there with the escape of a group of enslaved people from Brazil during the 19th century, initiates investigations that lead us to contemplate and approach the study of the afrodescendant population of the province. The goal of the present work is to contribute with new information to the knowledge that we have around the afrodescendants of the study area. The results of archival and fieldwork, and analysis of recovered materials are presented. It is investigated around the processes related to the diaspora in the Entre Ríos province during the 19th century
 
Palabras clave: Afrodescendientes , Diáspora Africana , Oralidad , Arqueología Histórica , Entre Ríos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.551Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161568
URL: https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1001
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Richard, Alejandro; Lallami, Cristian Daniel; Afrodescendientes en Entre Ríos: Oralidad y arqueología histórica en torno al caso de Ingeniero Sajaroff, dpto. Villaguay; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Pensamiento Latinoamericano; 26; 1; 12-2017; 21-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES