Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

De los hechos a la causa: historia de un caso de violencia policial en la Ciudad de Buenos Aires

Título del libro: Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea

Pita, Maria VictoriaIcon
Otros responsables: Pita, Maria VictoriaIcon ; Pereyra, SebastianIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-86-0839-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

¿De qué manera algo que ocurre, un hecho, sea el que fuere, algo que le pasa a alguien, se torna un caso, es decir un suceso que tornándose conocido socialmente ingresa en el orden de lo tenido por injusto para un grupo de personas? ¿Cómo es posible conseguir que "lo que pasó", ese caso que es considerado una injusticia se torne un hecho justiciable? ¿Qué es lo que hace posible que un expediente judicial se torne un caso en una serie que alimenta una causa pública? Estas son algunas de las preguntas que orientan una investigación que tiene por uno de sus casos de estudio un hecho de violencia policial ocurrido en 2016 en un barrio popular y pobre del sur de la Ciudad de Buenos Aires. Interesa aquí, a través de la guía que suponen esos interrogantes, indagar acerca del trabajo de "construcción" de un caso de violencia policial. Es decir, se busca describir y analizar el proceso que va desde unos hechos violentos perpetrado por un grupo Prefectos sobre dos jóvenes hasta su devenir un caso inscripto en la serie violencia policial y que en tal condición tributa a la causa Derechos Humanos. Tal propósito, implica detenerse en el análisis tanto de las acciones y decisiones de los distintos actores sociales implicados, lo que a la vez supone identificar los diferentes saberes y haceres de los que disponen activistas expertos del litigio estratégico en el campo de los derechos humanos, militantes sociales contra las violencias estatales y funcionarios del poder judicial y de las fuerzas de seguridad; como en el de las mallas de relaciones de las que disponen unos y otros. Por lo demás, ese trabajo de "construcción" que ha implicado a la militancia y al activismo de los derechos humanos tanto como al poder judicial, ha contribuido a la producción social de las víctimas, unas que consiguieron visibilidad y también credibilidad, aunque no sin experimentar durante ese proceso tensiones y ambivalencias resultantes de la misma y que conllevaron también sobreexposición, vulnerabilidad y sufrimiento . Por esta razón, interesa aquí también indagar acerca de la complejidad de los procesos de demanda derechos, de justicia y de reconocimiento toda vez que entrañan clasificaciones, tratamientos y valoraciones morales de diverso signo.
Palabras clave: VÍCTIMAS , JUSTICIA , MOVILIZACIÓN , ACTIVISMOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 380.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161562
URL: https://www.teseopress.com/movilizacion/chapter/de-los-hechos-a-la-causa-histori
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pita, Maria Victoria; De los hechos a la causa: historia de un caso de violencia policial en la Ciudad de Buenos Aires; Teseo; 2020; 103-132
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro De las víctimas del delito impune al encuentro entre dos víctimas: apropiaciones nativas y resistencias al marco inseguridad en dos episodios de muertes violentas
    Título del libro: Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea
    Dikenstein, Violeta - Otros responsables: Pita, Maria Victoria Pereyra, Sebastian - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro Entre murales, grutas y altares: Una etnografía sobre trayectorias de familiares de víctimas “no inocentes” (Córdoba, Argentina)
    Título del libro: Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea
    Bermúdez, Natalia Verónica - Otros responsables: Pita, Maria Victoria Pereyra, Sebastian - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro La centralidad de las víctimas en la movilización social contemporánea
    Título del libro: Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea
    Pita, Maria Victoria ; Pereyra, Sebastian - Otros responsables: Pita, Maria Victoria Pereyra, Sebastian - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro Hermanes: Trayectorias militantes y representación familiar en el ámbito público
    Título del libro: Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea
    Perelman, Marcela Ester ; Pita, Maria Victoria - Otros responsables: Pita, Maria Victoria Pereyra, Sebastián - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro Justicia y reparación: Las indemnizaciones a las víctimas del incendio de Cromañón
    Título del libro: Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea
    Zenobi, Diego Sebastian - Otros responsables: Pita, Maria Victoria Pereyra, Sebastián - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro Tres muertes en el barrio: formas de circulación y regulación de la(s) violencia(s) entre jóvenes de sectores populares en la ciudad de Rosario
    Título del libro: Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea
    Cozzi, Eugenia ; Agusti, Natalia; Torres, Luciana - Otros responsables: Pita, Maria Victoria Pereyra, Sebastian - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro Familiares en acción: La tragedia de Once y la cuestión ferroviaria metropolitana en la escena pública
    Título del libro: Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea
    Hernández, María Candela - Otros responsables: Pita, Maria Victoria Pereyra, Sebastian - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro Entre murales, grutas y altares: Una etnografía sobre trayectorias de familiares de víctimas "no inocentes" (Córdoba, Argentina)
    Título del libro: Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea
    Bermúdez, Natalia Verónica - Otros responsables: Pita, Maria Victoria Pereyra, Sebastian - (Teseo, 2019)
  • Capítulo de Libro Panorama sobre la producción social de las víctimas contemporáneas
    Título del libro: Movilización de víctimas y demandas de justicia en la Argentina contemporánea
    Zenobi, Diego Sebastian ; Marentes, Maximiliano - Otros responsables: Pita, Maria Victoria Pereyra, Sebastián - (María Victoria Pita, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES