Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles del dulce de membrillo

Fabani, Maria PaulaIcon ; Feresin, Gabriela EglyIcon ; Wunderlin, Daniel AlbertoIcon ; Baroni, María VerónicaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
Fecha del evento: 05/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

Actualmente, la dieta y por tanto la nutrición, se considera un medio eficaz para prevenir enfermedades crónicas y envejecer “saludablemente”, en la cual, los compuestos bioactivos deben ser capaces de resistir las condiciones del tracto gastrointestinal, para luego ingresar al enterocito en el intestino delgado y ejercer un efecto beneficioso en la salud. Los frutos, como el membrillo (Cydonia oblonga Miller) son una fuente natural de diferentes clases de compuestos con potencial bioactivo1, por su composición química y efecto capturador de radicales libres. El objetivo del trabajo fue evaluar la resistencia química de polifenoles en un ambiente químico que simula el tracto gastrointestinal. Las muestras de dulce de membrillo fueron elaboradas en el laboratorio con frutos colectados en el departamento de Santa Lucía, San Juan (Argentina). El contenido de fenólicos totales (FT) del dulce se midió por el método de Folin Ciocalteu y el perfil de compuestos polifenólicos mediante HPLC-DAD-ESI-MS/MS. Se estudiaron 3 etapas: digestión en la boca, digestión en el estómago, y absorción en el intestino (submuestra Dializable y No dializable)2. Los resultados mostraron que después de la masticación solo el 30% de los FT del dulce se encuentran bioaccesibles, en comparación al extracto metanólico del dulce. En la etapa de masticación, la digestión gástrica incrementó la bioaccesibilidad de los polifenoles hasta un 44% con respecto al extracto de dulce. En comparación a la digestión gástrica, el 56% de los FT fue degradado bajo las condiciones de digestión simulada en el intestino. Solo el 24% de los FT del dulce se encontraron en la fracción no dializable (en el intestino), y un 2,7% en la fracción dializable (los que pasaron la membrana de diálisis y estarían potencialmente biodisponibles). Se identificaron 21 compuestos en el dulce y solo 13 fueron capaces de atravesar la membrana de diálisis (fracción potencialmente biodisponible). El ácido quínico y los derivados del ácido hidroxicinámico fueron los más abundantes en la fracción dializable. 14 compuestos fueron recuperados en la fracción no dializable y el ácido 3-cumaroilquínico fue el recuperado en mayor proporción. Estos resultados demuestran que la estabilidad y la bioaccesibilidad de los compuestos fenólicos se ven influenciadas por los cambios de pH y la actividad enzimática a lo largo del proceso de digestión gastrointestinal simulada: Los ácidos hidroxicinámicos fueron los mayoritarios en la fracción biodisponibles y en el colon viable, sugiriendo que los efectos benéficos del dulce de membrillo se deben a la acción antioxidante de estos compuestos.
Palabras clave: MEMBRILLO , DIGESTIÓN IN VITRO , ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 525.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161515
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Eventos(ICYTAC)
Eventos de INST. DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CORDOBA
Citación
Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles del dulce de membrillo; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 42-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES