Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Convergencia entre académicas y religiosas en el estudio y visibilización de la vida religiosa femenina

Título del libro: Religiosas en América Latina: memorias y contextos

Suarez, Ana LourdesIcon
Otros responsables: Suarez, Ana LourdesIcon ; Carranza, Brenda; Facciola, Mariana Cecilia; Fernández Fastuca, Lorena JulietaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones
ISBN: 978-950-44-0106-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El texto de Kathleen Cummings fue presentado en las Jornadas de octubre pasado en inglés con traducción simultánea. El escrito para esta compilación está en inglés y decidimos dejarlo así, tal como cual fue enviado por Cummings, con la esperanza que algunos de los lectores podrán leerlo. Aquellos que lo han leído coincidirán conmigo en que el escrito es muy rico; tiene una narrativa ágil; recurre a anécdotas, situaciones y detalles muy bien seleccionados, desde los cuales arma agudos argumentos con los que recorre la presencia de las religiosas en los Estados Unidos, sus desafíos, iniciativas y perspectivas. Para aquellos para los que el idioma extranjero es una limitación, el presente escrito recorrerá varios de los temas abordados, enfatizando y comentando algunos ejes desde mi propia perspectiva. El texto inicia con una anécdota vinculada a la fundación de Trinity College en Washington a fines del siglo XIX. La iniciativa y los primeros pasos fueron de religiosas de Notre Dame de Namur; sin embargo, los créditos fueron de sacerdotes de la Pontifica Universidad de América, quienes lograron legitimarse como los fundadores del College. Cummings deja que cada uno saque sus propias conclusiones de la anécdota. Desde mi perspectiva, evidencia que para estudiar el tema de la vida religiosa femenina los cientistas sociales debemos lidiar con el "silencio" y la distorsión de los documentos históricos; documentos atravesados por una lógica androcéntrica y patriarcal que hace que las mujeres no solo "dejen pocas huellas", sino que las pocas que dejan sean distorsionadas, funcionales muchas veces a la consolidación del clericalismo y de la centralidad masculina en su construcción. Visibilizar la vida religiosa femenina y conocer lo que las religiosas han significado para la historia de nuestras sociedades implica afrontar las estructuras de silenciamiento y control y nos desafía como investigadores a agudizar nuestras preguntas y nuestras estrategias de indagación. La academia norteamericana, tal como surge del escrito de Cummings, viene afrontando el desafío con producciones desde perspectivas históricas (como la de Cummings) y sociológicas. A lo largo del texto Katheleen va presentado autores, sus libros y argumentos, acompañando el recorrido desde el que se fue consolidando el campo de estudio de la vida religiosa femenina en los EE.UU. (invito a los lectores a detenerse en las referencias bibliográficas del escrito de Cummings). La academia y la vida religiosa femenina (varias de ellas también académicas) se fueron encontrando, produciendo una sinergia que a mi entender ha sido positiva para consolidar el estudio de las congregaciones religiosas.
Palabras clave: CONGREGACIONES RELIGIOSAS FEMENINAS , VIDA CONSAGRADA EN AMÉRICA , VIDA RELIGIOSA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 627.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161469
URL: http://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Facultad%20de%20Ciencias%20Sociales/PDF
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Suarez, Ana Lourdes; Convergencia entre académicas y religiosas en el estudio y visibilización de la vida religiosa femenina; Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; 2020; 277-282
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Vida consagrada femenina como espacio de libertad y acción
    Título del libro: Religiosas en América Latina: Memorias y contextos
    García Bossio, María Pilar - Otros responsables: Suarez, Ana Lourdes Carranza, Brenda Facciola, Mariana Cecilia Fernández Fastuca, Lorena Julieta - (Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones, 2020)
  • Capítulo de Libro El estudio de las congregaciones religiosas femeninas en Argentina: Avances, desafíos y balance
    Título del libro: Religiosas en América Latina: Memorias y contextos
    Suarez, Ana Lourdes - Otros responsables: Suarez, Ana Lourdes Carranza, Brenda Facciola, Mariana Cecilia Fernández Fastuca, Lorena Julieta - (Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones, 2020)
  • Capítulo de Libro Las desaparecidas de la Iglesia: Desentramando historias y memorias de mujeres en Argentina
    Título del libro: Religiosas en América Latina: Memorias y contextos
    Catoggio, Maria Soledad - Otros responsables: Suarez, Ana Lourdes Carranza, Brenda Fernandes Fantusca, Lorena - (Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES