Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ecología térmica de Liolaemus cuyumhue (Squamata: Liolaemini), el endemismo amenazado del Bajo de Añelo, Neuquén

Brizio, María VictoriaIcon ; Gómez Alés, Carlos RodrigoIcon ; Pérez, D. R.; Avila, Luciano JavierIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Argentino de Herpetología
Fecha del evento: 15/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Asociación Herpetológica Argentina;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del XX Congreso Argentino de Herpetología
Editorial: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

La forma en que los vertebrados ectotérmicos explotan los recursos térmicos tiene implicancias importantes en la manera en que utilizan su hábitat, cómo se distribuyen geográficamente y también sirve para establecer su vulnerabilidad al calentamiento global producto del cambio climático. El objetivo de este trabajo fue evaluar las relaciones térmicas y eficiencia termorregulatoria de Liolaemus cuyumhue, especie psammófila endémica considerada críticamente amenazada (UICN) y vulnerable (AHA). Se registró en campo la temperatura corporal (Tb), operativa (Te) y las micro-ambientales de aire (Ta) y sustrato (Ts). En laboratorio, se determinó la temperatura preferida (Tpref), temperatura crítica máxima (CTmax) y mínima (CTmin). Sobre la base de estos parámetros, calculamos la eficiencia termorregulatoria (E), tolerancia al calentamiento y el margen de seguridad térmica (TSM). Se encontró una asociación significativa de la Tb con las temperaturas micro-ambientales Ta y Ts (R2Ta= 0.70, R2Ts= 0.32; P< 0.05), lo que indicaría un uso diferencial de las fuentes de calor durante el tiempo de actividad, alternando entre estrategias de termorregulación heliotérmica y tigmotérmica. No hubo diferencias significativas (P> 0.05) entre la Tb de campo (35.84°C) y la temperatura preferida (35.79°C). La eficiencia termorregulatoria (E= 0.75), indica que la especie sería un termorregulador eficiente en un ambiente con baja calidad térmica (db= 4.09). De acuerdo a los índices de tolerancia al calentamiento (2.28°C) y el TSM (6.32°C) se infiere que L. cuyumhue se vería perjudicada ante un aumento de la temperatura promedio del ambiente de 4 a 6°C según las predicciones para finales del presente siglo. Considerando la distribución restringida de L. cuyumhue y la gran concentración de actividades antrópicas en su hábitat que disminuyen la disponibilidad de refugios térmicos, resulta necesario discutir la implementación de medidas concretas para la conservación de la especie.
Palabras clave: EFICIENCIA TERMORREGULATORIA , TOLERANCIA AL CALENTAMIENTO , MARGEN DE SEGURIDAD TÉRMICA , ENDEMISMOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 127.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161428
URL: https://sites.google.com/view/xxcah-sanjuan2019
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Ecología térmica de Liolaemus cuyumhue (Squamata: Liolaemini), el endemismo amenazado del Bajo de Añelo, Neuquén; XX Congreso Argentino de Herpetología; San Juan; Argentina; 2019; 55-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES