Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cultura y arte: Hacia una teoría antropológica del arte(facto)

Título del libro: Antropología social: Perspectivas y problemáticas

Montani, Rodrigo MatiasIcon
Otros responsables: Renold, Juan Mauricio
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Laborde Editor
ISBN: 978-987-677-210-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

¿Qué es el "arte" y qué la "cultura"? ¿En qué consiste la producción, la circulación y la recepción de la obra de arte, tanto en el escenario local como en el global, tanto en su condición de objeto estético como en su carácter de mercancía? ¿Qué importancia tienen la dimensión formal y funcional en el arte? ¿Cómo clasificar las artes? ¿Qué vínculo tiene el arte con el intelecto y con el sentimiento, con la religión y con la visión del mundo, con el entretenimiento y con la fiesta, con la política (tanto en su rol revolucionario como en su rol conservador) y la organización social, con la tecnología, con la propiedad, con el patrimonio? Estas son algunas de las preguntas que surgen en un examen del vínculo entre la cultura y el arte desde la perspectiva de la antropología social. Para intentar responderlas, este capítulo revisa buena parte de los tratamientos que ha recibido la materia y los presenta bajo la forma de una argumentación original. Comienza con una discusión del concepto de "cultura" (necesariamente vinculado con el de sociedad) donde se otorga un papel preponderante al artefacto y continúa con un examen del concepto de "arte" sosteniendo, por un lado, la inutilidad de nuestro concepto corriente para su aplicación transcultural y, por el otro, la posibilidad de dotarlo de valor antropológico si lo incluimos dentro de una teoría del artefacto. Trazadas estas coordenadas de cultura y arte(facto) se analiza la relación entre ambos términos en distintos contextos. La meta final no es sólo mostrar hasta qué punto el arte está integrado al flujo vivo de la sociedad y la cultura, sino sugerir que una crítica radical, es decir, antropológica del arte puede desafiar las prerrogativas de nuestro arte, de nuestra sociedad y de nuestra cultura, y abrir una brecha hacia una concepción más relativa y, al mismo tiempo, más integradora de la vida del hombre en el universo.
Palabras clave: ANTROPOLOGÍA DEL ARTE , ARTEFACTO , TEORÍA DE LA CULTURA MATERIAL , ESTÉTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 10.03Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161252
URL: https://labordeeditor.com.ar/tienda/antropologia/antropologia-social-perspectiva
Colecciones
Capítulos de libros(IDACOR)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Montani, Rodrigo Matias; Cultura y arte: Hacia una teoría antropológica del arte(facto); Laborde Editor; 2; 2018; 417-498
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES