Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estrategias dialógicas para incentivar la participación estudiantil desarrolladas en institutos preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan

Castillo, Gonzalo MiguelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Nacional de Sociología Pre ALAS Perú 2019; II Jornadas Provinciales de Sociología: Reflexiones y oficios de una ciencia crítica: Medio siglo de sociología en Argentina
Fecha del evento: 04/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sociología; Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología;
Título de la revista: Libro de Actas del III Congreso Nacional de Sociología
Editorial: Asociación Argentina de Sociología
ISSN: 2683-961X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El estudio acerca de cómo se despliegan los procesos comunicacionales entre docentes y estudiantes en contextos de encuentros pedagógicos, en los últimos años se ha ido posicionando como una temática de significativo interés hacia el interior del campo de la comunicación-educación. En sintonía con ello, la arquitectura de esta ponencia sienta sus bases sobre una articulación de dos enfoques conceptuales que han funcionado como un andamiaje relacional: el abordaje de la comunicación en el espacio áulico como una instancia de interacción interpersonal, regulada por dimensiones culturales (Green, 1983) y contribuciones conceptuales desde la etnografía de la comunicación (Saville-Troike, 2005). Dicho posicionamiento ha permitido comprender al diálogo intraáulico como una práctica social, orquestada por docentes, en la cual son enunciados patrones comunicacionales que circulan en un espectro cuyos extremos son lo espontáneo y lo ritualístico. Así, el presente trabajo analiza la conformación de las trazas enunciativas orientadas a incentivar el diálogo intraáulico, comunicadas por docentes de los tres institutos preuniversitarios dependientes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Para ello, la lente analítica ha sido posicionada en el ejercicio de diversas modalidades de pregunta orientadas a estudiantes, entendiéndolas como herramientas desplegadas para el desarrollo de la participación prepautada. Esta comunicación se sustenta sobre la base de un estudio de casos, estructurado a partir de una estrategia metodológica de doble acceso: una primera instancia ―descriptiva‖ a través de la cual se caracterizaron las prácticas comunicacionales intraáulicas a partir de la construcción de un sistema de variables que sienta sus bases en las funciones del lenguaje de Roman Jakobson (1984); la estructura básica de Intercambio, Respuesta y Feedback (IRF) de Sinclair y Coulthard (1978) así como la Regla de los Dos Tercios de Flanders (1977). Y una segunda instancia ―comprensiva‖ centrada en el análisis de las estrategias enunciadas por docentes, orientadas a incentivar el diálogo. Entre los hallazgos se destaca el desarrollo de una cartografía de estrategias de apertura dialógica en contexto áulico, la cual ha posibilitado constatar tendencias diferenciales de complejización en la participación del estudiantado, vinculadas entre otras dimensiones, a su tiempo de tránsito por la institución.
Palabras clave: Comunicación escolar , Prácticas dialógicas , Preguntas , Diálogo intraáulico , Participación estudiantil
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 236.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161237
URL: https://www.clacso.org/actividad/3-congreso-nacional-de-sociologia-aas-unsj-pre-
Colecciones
Eventos(CCT - SAN JUAN)
Eventos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Estrategias dialógicas para incentivar la participación estudiantil desarrolladas en institutos preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan; III Congreso Nacional de Sociología Pre ALAS Perú 2019; II Jornadas Provinciales de Sociología: Reflexiones y oficios de una ciencia crítica: Medio siglo de sociología en Argentina; San Juan; Argentina; 2019; 2120-2140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES