Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudios arqueológicos sobre sus ocupantes prehispánicos

Duran, Victor AlbertoIcon ; Cortegoso, ValeriaIcon ; Lucero, Gustavo
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Instituto Geográfico Nacional
Revista: El ojo del cóndor
ISSN: 1853-9505
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En el área que comprende el Parque Aconcagua y sus zonas de amortiguación se han efectuado estudios arqueológicos referidos sobre todo al período de dominación incaica (aproximadamente 1475 a 1532 años d.C.). El trabajo más destacado es, sin dudas, el que realiza Juan Schobinger (2001a) sobre el santuario de altura ubicado en el filo Sud Sudoeste del Cerro Aconcagua a aproximadamente 5300 msnm. Los estudios realizados hasta el presente demuestran la importancia arqueológica del Parque Aconcagua, no sólo por la presencia de sitios incaicos. Se han encontrado también restos anteriores, correspondientes a sociedades agro-pastoriles que ocuparon estos valles andinos durante más de mil años. La actividad humana del último siglo y en especial la relacionada con la recreación y el turismo han afectado o puesto en riesgo sitios arqueológicosque guardan una riquísima información sobre sus primeros ocupantes y también sobre su ambiente. Por lo expuesto, deben tomarse medidas en forma urgente, tanto a nivel oficial como individual, que aseguren la conservación de todo bien de interés patrimonial. En el área que comprende el Parque Aconcagua y sus zonas de amortiguación se han efectuado estudios arqueológicos referidos sobre todo al período de dominación incaica (aproximadamente 1475 a 1532 años d.C.). El trabajo más destacado es, sin dudas, el que realiza Juan Schobinger (2001a) sobre el santuario de altura ubicado en el filo Sud Sudoeste del Cerro Aconcagua a aproximadamente 5300 msnm. Los estudios realizados hasta el presente demuestran la importancia arqueológica del Parque Aconcagua, no sólo por la presencia de sitios incaicos. Se han encontrado también restos anteriores, correspondientes a sociedades agro-pastoriles que ocuparon estos valles andinos durante más de mil años. La actividad humana del último siglo y en especial la relacionada con la recreación y el turismo han afectado o puesto en riesgo sitios arqueológicos que guardan una riquísima información sobre sus primeros ocupantes y también sobre su ambiente. Por lo expuesto, deben tomarse medidas en forma urgente, tanto a nivel oficial como individual, que aseguren la conservación de todo bien de interés patrimonial.
Palabras clave: Parque Aconcagua , Arqueologia , Arte Rupestre , Patrimonio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 681.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/16108
URL: http://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondor
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Duran, Victor Alberto; Cortegoso, Valeria; Lucero, Gustavo; Estudios arqueológicos sobre sus ocupantes prehispánicos; Instituto Geográfico Nacional; El ojo del cóndor; 1; 1; 11-2011; 19-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES