Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Moncho Quiroga, María V.  
dc.contributor.author
Diaz Guevara, María Clara  
dc.contributor.author
Mariqueo, Betsabé L.  
dc.contributor.author
Rosales, Gabriela Judith  
dc.contributor.author
Gallol, Luis Ezequiel  
dc.contributor.author
Filippa, Veronica Palmira  
dc.contributor.author
Perez, Edith  
dc.date.available
2022-06-29T19:17:21Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Abordaje de una problemática social en el ámbito escolar; XXXVII Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo: Educación, Salud y ambiente. Los nuevos desafíos en las Ciencias Biológicas; San Luis; Argentina; 2019; 76-76  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/160829  
dc.description.abstract
El etanol es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad y morbilidad en el mundo. Según la Sedronar, el alcohol es la sustancia más consumida por jóvenes escolarizados. La OMS insiste en tratar esta prioridad de salud pública protegiendo la población mediante la prevención. El objetivo de este trabajo fue analizar el aprendizaje logrado por los adolescentes de un colegio secundario de la Ciudad de San Luis a través de las actividades desarrolladas en nuestro Proyecto de Extensión. Se trabajó con una población de estudiantes que cursan el 1º año de la escuela secundaria. En primera instancia se tomó una encuesta diagnóstica donde se indagaron sus conocimientos acerca de diversos aspectos relacionados con el alcohol. Seguidamente se desarrollaron actividades teórico-prácticas de compresión y concientización. En todo el trayecto se promovió el debate, la participación y la búsqueda de respuestas a sus inquietudes. Finalmente, los estudiantes volvieron a responder la encuesta diagnóstica. Mediante la comparación entre la primera y la segunda encuesta, se observó un aumento en el porcentaje de respuestas correctas. Algunos de los aspectos indagados fueron: el tipo de alcohol que contienen las bebidas alcohólicas, su metabolismo, los efectos que provoca sobre diferentes órganos y los daños del consumo en las diferentes etapas de la vida. Se destacó el alto grado de interés y participación de los estudiantes durante el desarrollo de las actividades realizadas. Después de los talleres, debates y discusiones, se les preguntó si consumirían bebidas alcohólicas en la adolescencia, y el 64% respondió ―no‖, un 26% ―no sé‖ y un 10% ―sí‖. Frente a la mejora en la comprensión del tema y ante un panorama social que incita al consumo de etanol y por sobretodo notando que aún hay estudiantes que sí beberían alcohol si se les presentase la situación, es que creemos en la importancia de este Proyecto de Extensión. Trabajar en el ámbito escolar con fundamentos sólidos y claros promueve un aprendizaje significativo y refuerza el accionar social responsable.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad de Biología de Cuyo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ALCOHOLISMO  
dc.subject
ADOLESCENTES  
dc.subject
PROBLEMÁTICA  
dc.subject
ESCOLAR  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Abordaje de una problemática social en el ámbito escolar  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-06-28T14:55:12Z  
dc.journal.pagination
76-76  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Luis  
dc.description.fil
Fil: Moncho Quiroga, María V.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Diaz Guevara, María Clara. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mariqueo, Betsabé L.. Consejo Interuniversitario Nacional. - Ministerio de Educacion, Cultura, Ciencia y Tecnologia. Consejo Interuniversitario Nacional.; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rosales, Gabriela Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Interuniversitario Nacional. - Ministerio de Educacion, Cultura, Ciencia y Tecnologia. Consejo Interuniversitario Nacional.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gallol, Luis Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Interuniversitario Nacional. - Ministerio de Educacion, Cultura, Ciencia y Tecnologia. Consejo Interuniversitario Nacional.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Filippa, Veronica Palmira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Interuniversitario Nacional. - Ministerio de Educacion, Cultura, Ciencia y Tecnologia. Consejo Interuniversitario Nacional.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Perez, Edith. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbcuyo.org.ar/reuniones-anuales-anteriores/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Reunión  
dc.description.nombreEvento
XXXVII Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo: Educación, Salud y ambiente. Los nuevos desafíos en las Ciencias Biológicas  
dc.date.evento
2019-12-05  
dc.description.ciudadEvento
San Luis  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad de Biología de Cuyo  
dc.source.libro
Libro de Resúmenes: XXXVII Reunión Científica Anual Sociedad de Biología de Cuyo  
dc.date.eventoHasta
2019-12-06  
dc.type
Reunión