Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Algunas consideraciones sobre el proceso de enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires

Título: Some considerations on the process of teaching Spanish to Senegalese migrants in Buenos Aires
Arellano, Nicolás AlejandroIcon ; Steeb, Brenda Belen
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universitat Rovira i Virgili
Revista: Internacional de Lenguas Extranjeras
ISSN: 2014-8100
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
La migración senegalesa en Buenos Aires ha crecido considerablemente en los últimos años. Este trabajo se propone presentar una descripción general de la situación de la enseñanza de español a este colectivo migrante. Para ello, se analizan sus principales características migratorias, lingüísticas y educativas y se las relaciona con la experiencia en gestión curricular y docencia en dos escuelas de español, en las que se realiza una aproximación desde una perspectiva comunicativa y equilibrada entre oralidad, escritura y alfabetización. De este diagnóstico, se presenta la necesidad de la incorporación de una perspectiva contrastiva, que profundice sobre el conocimiento de la lengua materna de los aprendientes (wólof). Se ilustran los beneficios del criterio comparado a través del análisis de las transferencias positivas y negativas entre esta lengua y el español a través de la revisión de los primeros objetivos comunicativos de un nivel inicial.
 
Senegalese migration to Buenos Aires has grown considerably in recent years. This paper presents an outline of Spanish language teaching programs which are focused on this community. To this end, the principal migratory, linguistic, and educational characteristics of this community are analyzed and the way in which this analysis was utilized in the design and implementation of curricula for two Spanish schools is also explored. In particular, we examine these schools’ incorporation of a communicative approach which balances speaking, writing, and literacy. Our findings show the necessity of adopting a contrastive perspective that allows the teacher to deepen their knowledge of the learner's mother tongue (Wolof). The comparative benefits of this approach are illustrated through an analysis of positive and negative transfers between Wolof and Spanish during the teaching of the first two communicative targets of beginner level.
 
Palabras clave: ENSEÑANZA DE ESPAÑOL , GRAMÁTICA CONTRASTIVA , SENEGALESES , WÓLOF
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160785
URL: https://revistes.urv.cat/index.php/rile/article/view/2976
DOI: https://doi.org/10.17345/rile14.2976
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Arellano, Nicolás Alejandro; Steeb, Brenda Belen; Algunas consideraciones sobre el proceso de enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires; Universitat Rovira i Virgili; Internacional de Lenguas Extranjeras; 14; 12-2020; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES