Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cambios en la provisión forrajera de pastizales naturales argentinos por sequías

Bondaruk, VivianaIcon ; Oñatibia, Gastón RafaelIcon ; Fernández, Roberto; Peri, Pablo LuisIcon ; Kröpfl, Alicia Inés; Loydi, AlejandroIcon ; Peter, GuadalupeIcon ; Blanco, Lisandro Javier; Quiroga, Emiliano Manuel; Agüero, Walter Fabian; Pascual, Jesus MariaIcon ; Bruschetti, Carlos MartinIcon ; Yahdjian, María LauraIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXIX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 04/08/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología;
Título del Libro: XXIX Reunión Argentina de Ecología: Ecosistemas del presente, el legado para el futuro: desde la biología evolutiva a la ecología del antropoceno
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ganadería; Ecología

Resumen

Las sequías extremas se incrementarán en magnitud, frecuencia y duración en el futuro cercano, en particular en ecosistemas áridos y semiáridos. Los pastizales naturales brindan servicios ecosistémicos como la producción forrajera para ganadería cuya provisión se ve afectada por la disponibilidad de agua y es vulnerable a eventos extremos. Sin embargo, los pastizales pueden diferir en su sensibilidad a la sequía al manifestar diferentes impactos de la variabilidad interanual de la precipitación a la vegetación. El objetivo de este trabajo fue evaluar la sensibilidad a sequías extremas experimentales de pastizales ubicados a lo largo de un gradiente de aridez en Argentina. Durante tres años, se redujo experimentalmente la precipitación para simular sequías extremas en nueve sitios, y luego se determinaron sus cambios asociados en la producción forrajera. Los pastizales áridos y semiáridos exhibieron alta sensibilidad al ser los más afectados, donde específicamente su provisión forrajera disminuyó en promedio un 53% y 45% respectivamente, mientras que sitios mésicos no exhibieron reducciones significativas. Además, en el primer año encontramos efectos detrimentales en siete de nueve sitios, lo cual indica una seria amenaza de las sequías en pastizales naturales. La alta sensibilidad puede explicarse por la reducción de la productividad de las pocas especies claves determinantes del forraje en regiones áridas. Conocer la sensibilidad y el grado de alteración generado en pastizales por las sequías extremas es crítico para la prevención de la futura degradación de servicios ecosistémicos con importantes implicancias para el desarrollo económico y bienestar humano de las regiones evaluadas.
Palabras clave: Pastizales , Sequía extrema , Producción forrajera
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 610.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160783
URL: https://rae2021.asaeargentina.com.ar
URL: https://drive.google.com/file/d/1tVBrhZqM4fCa17PB_9K83tLSsFur4CqG/view
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(IFEVA)
Eventos de INST.D/INV.FISIOLOGICAS Y ECO.VINCULADAS A L/AGRIC
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Cambios en la provisión forrajera de pastizales naturales argentinos por sequías; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Tucuman; Argentina; 2021; 465-465
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES