Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad antioxidante y toxicidad frente a Artemia salina de infusiones de nueve especies aromáticas del noroeste de la Patagonia

Gastaldi, BrunoIcon ; Assef, Yanina AndreaIcon ; Silva Sofrás, Fresia MelinaIcon ; Catalan, Cesar Atilio NazarenoIcon ; González, Silvia Beatriz
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: V Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales y I Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas
Fecha del evento: 24/11/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales;
Título de la revista: Dominguezia
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica
ISSN: 1669-6859
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Thouars, Artemisia magellanica Sch. Bip., Buddleja globosa Hope, Drimys andina (Reiche) R. Rodr. & Quezada, Dysphania multifida L., Glycyrrhiza astragalina Gillies ex Hook. & Arn., Grindelia chiloensis (Cornel.) Cabrera y Madia sativa Molina, son especies aromáticas presentes en la Patagonia Argentina, algunas presentan usos medicinales en forma de infusión. En un trabajo previo, nuestro grupo reportó la actividad antioxidante de A. boronioides y B. globosa. Los objetivos de este trabajo fueron: a) estudiar la actividad antioxidante de las infusiones desde un enfoque nutracéutico, a través del método del 2,2-diphenyl-1 -picrylhydrazyl (DPPH), expresando los resultados como mg equivalentes de vitamina C para una taza de infusión (VCEAC por 250 ml)2. b) evaluar la toxicidad general de las infusiones mediante el bioensayo de Artemia salina. Para una taza de infusión, D. andina y B. globosa presentaron la mayor actividad antioxidante con valores de VCEAC de 382,8 y 366,5, respectivamente. A. magellanica, A. australe, G. chiloensis y M. sativa, mostraron actividad intermedia con VCEAC de 186,0, 185,2,160,2 y 119,0, respectivamente. Las menores actividades antioxidantes fueron obtenidas en G. astragalina 51,0, A. boronioides 32,6 y D. multifida 26,6. En el bioensayo de toxicidad con A. salina, se partió de liofilizados de las infusiones y se expuso a los organismos a distintas concentraciones de los extractos. Se obtuvieron curvas concentración-respuesta y se determinaron las siguientes concentración letales 50 (CL50) en mg/ml (con n=3): A. boronioides 5,16, A. magellanica 1,28, B. globosa 17,8, D. andina 9,88 , G. astragalina 4,41, G. chiloensis 3,65 y M. sativa 16,4. A. australe y D. multifida no reportaron toxicidad. Se observan valores altos de actividad antioxidante para A. australe, A. magellanica, B. globosa y D. andina.2 Una CL50 ≤ 1mg/ml en el bioensayo de toxicidad con A. salina se considera indicador de toxicidad aguda para un extracto vegetal acuoso, extrapolable a animales y humanos. En base a dicho criterio, en un principio, las especies estudiadas no presentarían riesgo de toxicidad aguda, salvo A. magellanica que se encuentra cerca de dicho valor. Cabe señalar la ausencia de valores de toxicidad de CL50 para A. australe (especie comestible) y para D. multifida (“Paico”, especie ampliamente consumida en la región en forma de infusión). Los datos obtenidos con el modelo de A. salina son útiles para proyectar otros bioensayos, como por ejemplo para evaluar la citotoxicidad en cultivos celulares. En conclusión, las especies estudiadas presentan interesantes valores de actividad antioxidante (VCEAC por 250 ml) y en general no reportan toxicidad aguda en el ensayo inicial de A. salina.
Palabras clave: Toxicidad general , Artemia salina , Antioxidantes , Plantas medicinales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.411Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160724
URL: http://www.dominguezia.org/volumen/index.php?Mostrar=32(2)
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Actividad antioxidante y toxicidad frente a Artemia salina de infusiones de nueve especies aromáticas del noroeste de la Patagonia; V Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales y I Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Esquel; Argentina; 2016; 39-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES