Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Progreso o degeneración?: Fritz Graebner y la Antropología Argentina del Siglo XX

Título del libro: El americanismo germano en la antropología argentina de fines del siglo XIX al XX

Silla, Rolando JesúsIcon
Otros responsables: Dávila Da Rosa, LenaIcon ; Arenas, Patricia
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Ciccus
ISBN: 978-987-693-776-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

En este capítulo se presenta la obra de Fritz Graebner (1877-1934), antropólogo hoy prácticamente desconocido, pero que junto a Wilhelm Schmidt (1868-1954) fueran los sistematizadores de la Escuela Histórico-Cultural o difusionismo alemán, de gran impacto en el medio antropológico argentino durante buena parte del Siglo XX. Se analizan relecturas de la obra de Graebner realizadas por antropólogos argentinos o extranjeros que trabajaban en el país. La importancia de su obra radica en su sesgo anti-evolucionista y en su preocupación por las grandes áreas más que por particularidades. Pese a que Graebner era un racista, la pureza o la mezcla racial a su entender no son ni buenas ni malas. Por un lado apoya la tesis de la degeneración, pero por el otro asume que las mezclas pueden generar algo superior. Así, las culturas que considera superiores -como la indogermánica- salen de la fusión de las virtudes de varias culturas. Se acerca así a la noción de melting pot, tan caro a las ideologías nacionalistas latinoamericanas.
Palabras clave: Americanismo , Graebner , Difusionismo , Degeneración
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 358.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160616
URL: https://www.ciccus.org.ar/libro/el-americanismo-germano-en-la-antropologia-argen
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Silla, Rolando Jesús; ¿Progreso o degeneración?: Fritz Graebner y la Antropología Argentina del Siglo XX; Ciccus; 2020; 489-514
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Cómo construir una carrera de naturalista en la Argentina de fines del siglo XIX: Santiago Roth y la red suiza del Museo de La Plata
    Título del libro: El americanismo germano en la antropología argentina de fines del siglo XIX al siglo XX
    Scheinsohn, Vivian Gabriela - Otros responsables: Dávila Da Rosa, Lena Arenas, Patricia Marta - (Ediciones CICCUS, 2021)
  • Capítulo de Libro El médico alemán, o cómo reconocer una etnografía-accidente en la antropología argentina
    Título del libro: El americanismo germano en la antropología argentina de fines del siglo XIX al siglo XX
    Lazzari, Axel Cesar ; Nigg, Regula - Otros responsables: Dávila, Lena Arenas, Patricia - (Ciccus, 2020)
  • Capítulo de Libro La noción de “relaciones prehistóricas” en el pensamiento arqueológico de Max Uhle
    Título del libro: El americanismo germano en la antropología argentina de fines del siglo XIX al siglo XX
    Nastri, Javier Hernán - Otros responsables: Davila, Lena Arenas, Patricia - (Ediciones CICCUS, 2020)
  • Capítulo de Libro El impacto de La decadencia de Occidente de Oswald Spengler en los indigenismos latinoamericanos: el caso de Ernesto Quesada
    Título del libro: El americanismo germano en la antropología argentina de fines del siglo XIX al siglo XX
    Mailhe, Alejandra Marta - Otros responsables: Dávila, Lena Arenas, Patricia Marta - (Ciccus, 2020)
  • Capítulo de Libro Vladimiro Weiser y el valor de una colección
    Título del libro: El americanismo germano en la antropología argentina de fines del siglo XIX al siglo XX
    Scattolin, Maria Cristina - Otros responsables: Dávila, Lena Arena, Patricia - (Ciccus, 2020)
  • Capítulo de Libro "Intensa labor y femenil paciencia": Juliane Dillenius y sus aportes a la antropología argentina
    Título del libro: El americanismo germano en la antropología argentina de fines del siglo XIX al siglo XX
    Ramundo, Paola Silvia - Otros responsables: Dávila Da Rosa, Lena Arenas, Patricia Marta - (Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad, 2020)
  • Capítulo de Libro “Acá nunca hubo indios”: Wilhelm Vallentin, la colonia Friedlandy Río Pico
    Título del libro: El americanismo germano en la antropología argentina de fines del siglo XIX al siglo XX
    Scheinsohn, Vivian Gabriela ; Kuperszmit, Nora Gabriela - Otros responsables: Dávila Da Rosa, Lena Arenas, Patricia - (Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES