Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2022-06-24T20:59:16Z
dc.identifier.citation
Cordini, Nicolás Santiago; (2022): Ficha de la postura de LaFave sobre "Conspiracy". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/160542
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/160542
dc.description.abstract
Al igual que ocurre con otros delitos, la conspiración requiere ciertos actos y, además, un determinado estado mental. En el caso de la conspiración, debe haber: (1) un acuerdo entre dos o más personas, que constituye el acto; y (2) la intención de lograr un determinado objetivo, que, según la definición del derecho común, es la realización de un acto ilícito o de un acto lícito por medios ilícitos. Muchas jurisdicciones exigen también un acto manifiesto en apoyo de la conspiración, pero esto se considera en realidad un requisito probatorio más que otro elemento del delito (p. 657).
Diferencia de la conspiracy con otros delitos preparatorios (inchoate crimes).
Asumamos que A desea matar a su enemigo B – quizás carece del valor para hacerlo por sí mismo – A pide a C que mate a B. Si C actúa conforme al pedido de A y dispara fatalmente sobre B, luego A y C son ambos culpables de homicidio. Si, de nuevo, C procede con el plan de matar a B, pero no lo logra, ambos A y C son culpables por tentativa de homicidio (attempted murder). Si C acuerda con A matar a B, pero la muerte no es ejecutado o incluso no intentada, A y C son, no obstante, culpables por el delito de conspiracy. Pero si C, rechaza inmediatamente el plan homicida de A, de manera que nunca hubo un acuerdo entre A y C en lo que refiere al delito deseado/pretendido. Obviamente C no ha cometido delito alguno. A, sin embargo, dado que su intención ha sido matar a B y su conducta reprochable al importunar a C para que ejecute el homicidio, es responsable del delito de solicitación (solicitation). Para que se perfeccione el delito de solicitation, sólo es necesario que el autor con la intención que otra persona cometa un delito, haya incitado (enticed), aconsejado, ordenado o alentado de otra manera a esta persona a cometer un delito. El delito solicitado no necesita ser cometido. (601-602)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.title
Ficha de la postura de LaFave sobre "Conspiracy"
dc.type
dataset
dc.date.updated
2022-06-22T20:41:18Z
dc.description.fil
Fil: Cordini, Nicolás Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
dc.rights.license
Datos sujetos al derecho de propiedad intelectual o industrial

dc.datacite.PublicationYear
2022
dc.datacite.Creator
Cordini, Nicolás Santiago

dc.datacite.affiliation
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"

dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Derecho

dc.datacite.subject
Derecho

dc.datacite.subject
CIENCIAS SOCIALES

dc.datacite.date
01/04/2021-31/05/2021
dc.datacite.DateType
Recolectado

dc.datacite.language
eng
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.description
Ficha de análisis de contenido.
dc.datacite.DescriptionType
Otro

dc.relationtype.isSourceOf
https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/854/1532
dc.subject.keyword
CONSPIRACY
dc.subject.keyword
AMERICAN
dc.subject.keyword
CRIMINAL
dc.subject.keyword
LAW
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
1108
dc.conicet.justificacion
Para este tipo de datos de investigación, la localización geográfica resulta irrelevante.
dc.datacite.formatedDate
2021
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
CONICET_Digital_Nro.4e30b4f4-3633-49db-98af-f8732bc2d0c8_A.docx
Más
21.47Kb