Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Ficha de la postura de LaFave sobre "Conspiracy"

Autores: Cordini, Nicolás SantiagoIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 24/06/2022
Fecha de recolección: 01/04/2021-31/05/2021
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

Al igual que ocurre con otros delitos, la conspiración requiere ciertos actos y, además, un determinado estado mental. En el caso de la conspiración, debe haber: (1) un acuerdo entre dos o más personas, que constituye el acto; y (2) la intención de lograr un determinado objetivo, que, según la definición del derecho común, es la realización de un acto ilícito o de un acto lícito por medios ilícitos. Muchas jurisdicciones exigen también un acto manifiesto en apoyo de la conspiración, pero esto se considera en realidad un requisito probatorio más que otro elemento del delito (p. 657). Diferencia de la conspiracy con otros delitos preparatorios (inchoate crimes). Asumamos que A desea matar a su enemigo B – quizás carece del valor para hacerlo por sí mismo – A pide a C que mate a B. Si C actúa conforme al pedido de A y dispara fatalmente sobre B, luego A y C son ambos culpables de homicidio. Si, de nuevo, C procede con el plan de matar a B, pero no lo logra, ambos A y C son culpables por tentativa de homicidio (attempted murder). Si C acuerda con A matar a B, pero la muerte no es ejecutado o incluso no intentada, A y C son, no obstante, culpables por el delito de conspiracy. Pero si C, rechaza inmediatamente el plan homicida de A, de manera que nunca hubo un acuerdo entre A y C en lo que refiere al delito deseado/pretendido. Obviamente C no ha cometido delito alguno. A, sin embargo, dado que su intención ha sido matar a B y su conducta reprochable al importunar a C para que ejecute el homicidio, es responsable del delito de solicitación (solicitation). Para que se perfeccione el delito de solicitation, sólo es necesario que el autor con la intención que otra persona cometa un delito, haya incitado (enticed), aconsejado, ordenado o alentado de otra manera a esta persona a cometer un delito. El delito solicitado no necesita ser cometido. (601-602)

Otro

Ficha de análisis de contenido.
Palabras clave: CONSPIRACY, AMERICAN, CRIMINAL, LAW
Previsualización destacada
Consultar
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/160542
Colecciones
Datos de Investigación(SEDE CENTRAL)
Datos de Investigación de SEDE CENTRAL
Citación
Cordini, Nicolás Santiago; (2022): Ficha de la postura de LaFave sobre "Conspiracy". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/160542
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
CONICET_Digital_Nro.4e30b4f4-3633-49db-98af-f8732bc2d0c8_A.docx
CONSPIRACY-LaFave  Más
21.47Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Publicaciones relacionadas

  • Conspiración, cómplice y responsabilidad Pinkerton: ¿dónde termina la responsabilidad penal? Un estudio sobre el sistema de responsabilidad penal estadounidense

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES