Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre arqueólogos, diplomáticos, políticos y gramáticos: Positivismo y naturalismo en la filología argentina del siglo XIX

Título: Among archaeologists, diplomats, politicians and grammarians: Positivism and naturalism in nineteenth-century Argentine philology
Battista, EmilianoIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Revista: Signos Lingüísticos
ISSN: 1870-4042
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
En el presente trabajo buscamos interpretar el modo en que ciertos actantes del escenario intelectual argentino de la segunda mitad del siglo XIX, procedentes de diferentes campos de conocimiento –V. F. López, A. del Solar, S. A. Lafone Quevedo y J. J. García Velloso–, asimilaron los postulados de base de la filología histórico-comparativa. En algunos casos para abrir el juego discursivo sobre la cuestión idiomática, en otros para trazar filiaciones a partir de las cuales construir la identidad de las naciones latinoamericanas, los cuatro autores efectuaron una apropiación heteróclita de la lingüística hegemónica de la que fueron contemporáneos. Encontramos que esta lingüística –signada por el positivismo y el naturalismo, en pleno auge del paradigma schleicheriano– devino la herramienta metodológica con la que procuraron otorgar estatuto científico a sus argumentos.
 
This article seeks to make an interpretation of the way in which certain figures from the Argentine intellectual field during the second half of the nineteenth century, all coming from different spheres of knowledge —Vicente Fidel López, Alberto del Solar, Samuel Alejandro Lafone Quevedo y Juan José García Velloso— assimilated the basic postulates of historical-comparative philology. Either to participate in the discussion about the national language, or to establish affiliations from which to build the identity of Latin American nations, the four authors heterogeneously appropriated the hegemonic linguistics of their time. It is found that this linguistic discipline —marked by Positivism and Naturalism, within the boom of the Schleicherian paradigm— became their main epistemological foundation, that is, the methodological tool they used to grant scientific status to their arguments.
 
Palabras clave: VICENTE F. LÓPEZ , ALBERTO DEL SOLAR , ALEJANDRO LAFONE QUEVEDO , J. J. GARCÍA VELLOSO , LINGÜÍSTICA COMPARATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 372.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/160237
URL: https://signoslinguisticos.izt.uam.mx/index.php/SL/article/view/247
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Battista, Emiliano; Entre arqueólogos, diplomáticos, políticos y gramáticos: Positivismo y naturalismo en la filología argentina del siglo XIX; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Signos Lingüísticos; 15; 30; 12-2019; 108-144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES